Si tienes un negocio, seguro te has planteado realizar el registro del nombre comercial. Antes de nada debes saber las diferencias que existen entre marca, nombre comercial y denominación social. Resolvemos las dudas que puedes plantearte durante el proceso y cómo realizar el registro de marca o nombre comercial.
Diferencia entre marca y nombre comercial
Primero y antes de nada, vamos a diferenciar de forma clara estos términos. Cuando hablamos de marca, nos referimos al símbolo que la identifica. Puede tratarse de un nombre, palabra, figura…o incluso una combinación de elementos. En el caso del nombre comercial, se trata de la denominación que se le pone a la empresa dentro del tráfico mercantil. Este nombre no tiene porque ser el mismo que la denominación social.
Por tanto, puedes registrar varios nombres comerciales bajo una misma denominación social.
¿Mejor con un ejemplo? Vamos a ello, por ejemplo, Cuétara, sería el nombre comercial y su denominación social es Cuétara SL. Donde nos encontramos como marcas: Galletas María, Tostaríca, Campurrianas.
¿Cómo saber si una marca está registrada?
Lo primero que debes asegurarte, antes de realizar el registro del nombre comercial es comprobar su disponibilidad. Para ello, debes consultar la base de datos de la oficina de Patentes y Marcas.
Te dejamos el directorio que puedes encontrar en su página web para saber si la marca está registrada.
Si cuando realizas una búsqueda encuentras un registro anterior de denominación idéntica a la que vas a inscribir e incluso a productos idénticos o similares, puede que tu solicitud no sea aprobada.
¿Cuánto tiempo dura un nombre comercial o marca?
Cuando ya se ha procedido al registro del nombre comercial, tienes una vigencia de 10 años. Si finalizan estos 10 años, podrás renovarla de forma indefinida. Eso sí, para mantenerlo en vigor, deberás pagar las correspondientes tasas.
Cómo registrar una marca en España
Empezamos con el proceso que debes seguir para registrar una marca de forma nacional. Ten en cuenta que deberás abonar las tasas de solicitud. Podrás realizar este proceso de dos formas, bien presencial u online.
Registro de marca presencial
Descarga el siguiente formulario de solicitud de registro de marca
Una vez que tengas el formulario relleno, deberás definir en él los datos que identifican tu marca e información del solicitante.
Esta solicitud debes presentarla en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Es muy importante que no olvides entregar el justificante de pago de la tasa de solicitud. Si quieres, puedes consultar las tasas que debes pagar por el registro de marca.
Una vez entregados los documentos, se procederá a su revisión. En el caso que se produzca algún fallo en la documentación aportada o en el caso que se vean afectados los derechos de otras personas con la concesión de esta marca, se definirá un periodo para que el solicitante pueda modificar su demanda.
Registro de marcas online
En este caso para registrar el nombre comercial o marca de forma online, debes entrar en la Sede Electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Los pasos que debes seguir son:
- Haz clic en “tramites para signos distintivos”
2. Pulsa en “Solicitud de marcas, nombres comerciales y marcas internacionales” donde podrás introducir tus datos.
Una vez has concluido, al igual que si lo presentas de forma presencial, comenzará los trámites para revisar y aceptar la solicitud. Si encuentran algo que no has realizado de forma correcta, o no has entregado se te notificará.
Tiempo de espera para la concesión de una marca
El tiempo de la solicitud de una marca para su solicitud es de 12 meses. Teniendo en cuenta que no haya ninguna oposición o que falte la entrega de algún documento. Llegando incluso a 20 meses, si sucede lo mencionado anteriormente.
Registrar un nombre comercial
Hemos explicado como se realiza el registro de marca, y en el caso del nombre comercial es el mismo.
Primero rellena el formulario de registro de nombre comercial. Puedes descargar el formulario desde aquí:
Al igual que en el registro de marca, presenta el formulario en la OEPM y no olvides el justificante de pago de la tasas correspondientes. Consulta cuales son las tasas de realizar el registro de nombre comercial.
En este caso, comienza el periodo de revisión y puede tardar en ser aprobado entre 7 meses y medio hasta 15 meses desde que se entrega la documentación.
Si tenes alguna otra duda, siempre puedes ver toda la información respecto al registro de marcas o nombre comercial en la OEPM. Ya solo queda que te pongas a ello y registre el nombre de tu negocio o marca. Puedes seguir nuestros últimas noticias a través de nuestro blog y redes sociales: Facebook.
Artículos Relacionados

Francisco Martínez
Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.
Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.