Contabilidad para autónomos ¿Cómo llevarla?

contabilidad-de-autonomos

La contabilidad para autónomos es algo más sencillo de lo que parece ¿Tienes tu propio negocio? ¿Trabajas por cuenta propia? Estás de enhorabuena porque en este artículo del blog de EPAE te contamos cómo llevar la contabilidad para autónomos.

Lee atentamente y toma nota, a continuación te facilitamos una guía completa sobre todo lo que tienes que saber acerca de la contabilidad para autónomos.

contabilidad gestoria

¿Qué es la contabilidad?

Antes de entrar a profundizar sobre la contabilidad para autónomos, comenzaremos explicando qué es la contabilidad.

La contabilidad es una disciplina que se encarga de controlar, medir y estudiar la situación financiera de una empresa, así como realizar un análisis exhaustivo del patrimonio de la misma. El objetivo es conocer la situación real en la que se encuentra la compañía, para que las personas que se encargan de administrarla puedan tomar las decisiones oportunas.

El Plan General Contable establece las normas y obligaciones de las empresas españolas con respecto a la contabilidad.

¿Cómo llevar la contabilidad para autónomos?

Una de las obligaciones que establece el Plan General Contable, que un autónomo debe de cumplir, es llevar al día los libros contables.

A través de los libros contables, también conocidos como libros de registro, podrás llevar a cabo un control y registro de los ingresos y gastos que se deriven de tu actividad empresarial o negocio.

Estos son los principales libros de registro que debes de llevar para la contabilidad de tu negocio:

autonomo-contable

Libro de registro de facturas emitidas o expedidas

En este libro de registro se deben de incluir todos los comprobantes de pago que la empresa haya emitido por la prestación de servicios o venta de bienes a un tercero.

Se deben anotar una a una las facturas emitidas o expedidas por la empresa, por orden cronológico y correlativo. Es decir, se deben de apuntar todas las ventas e ingresos que haya tenido una empresa en el marco de su actividad empresarial.

En concreto estos son los datos que deben de estar registrados:

  • El número de anotación que le corresponda a la factura
  • La fecha de emisión de la factura
  • El número de factura
  • El concepto de la factura
  • La razón social
  • El CIF o número de identificación fiscal
  • El importe de la factura (con el IVA devengado separado)

Libro de registro de facturas recibidas

El libro de registro de facturas recibidas, o libro de registro de compras y gastos, es fundamental para llevar correctamente la contabilidad para autónomos.

Al igual que en el libro de registro de ventas e ingresos se deben de anotar todas las compras y gastos relacionados con la actividad de la empresa. Se incluyen tanto los gastos que están justificados con un recibo o una factura, como aquellos que se justifican a través de otro tipo de documento como, por ejemplo, el recibo del pago de las cuotas de autónomos.

Estos son los datos que deben de registrarse en este libro:

  • El número de anotación que le corresponda al recibo
  • El número y la fecha de emisión de la factura
  • El CIF del emisor
  • El concepto de la factura
  • El importe de la factura
  • El IVA soportado
  • El tipo de gasto

Libro de registro de bienes de inversión

El libro de registro de bienes de inversión es otro de los documentos de carácter obligatorio de la contabilidad para autónomos.

Para entender qué se debe de anotar en este libro, explicaremos primero qué es un bien de inversión. Se trata de bienes, muebles o inmuebles, que han sido adquiridos para ser utilizados durante más de un año en el marco de la actividad empresarial como, por ejemplo, un teléfono móvil, una furgoneta, un ordenador, maquinaria, etc.

Según la normativa aplicable, los bienes de inversión deben ser amortizados a lo largo de su vida útil, de ahí la obligación en la contabilidad para autónomos de llevar un registro.

¿Qué datos deben de ir registrados en este libro? Son los siguientes:

  • Los bienes de inversión, cada uno de manera individual.
  • El número de factura correspondiente al bien.
  • Cuál será la amortización del bien.
  • Fecha de comienzo de utilización del bien.
  • El prorrateo anual.
  • El valor inicial, valor residual y valor a amortizar.

En el caso de que se venda un bien de inversión durante el periodo de amortización se tiene que dar de baja en el libro de registro, así como hacer referencia al número de factura.

Libro registro de operaciones intracomunitarias

En el caso de que se realicen ventas o se presten servicios en cualquier país miembro de la Unión Europea, deberá de ser anotado en el libro de registro de operaciones comunitarias. Este es otro de los libros fundamentales para la contabilidad para autónomos.

Estos son algunos de los datos que deben de estar registrados:

  • El tipo de operación que se ha llevado a cabo y la fecha.
  • Descripción de los bienes, así como hacer referencia a su factura o al título de posesión.
  • Identificación del destinatario de la operación (número de identificación fiscal, razón social y domicilio).
  • Estado mimbro origen o destino de los bienes objeto de la operación.
  • Plazo establecido para la realización de la operación.

contabilidad-para-autonomos

Según lo establecido en el artículo 30 del Código de Comercio: “los empresarios conservarán los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados, durante seis años, a partir del último asiento realizado en los libros, salvo lo que se establezca por disposiciones generales o especiales.”

Es decir, los empresarios tienen la obligación de guardar las facturas de ingresos y gastos, ventas y adquisiciones al menos durante 6 años.

Cursos de contabilidad online

¿No sabes como llevar la contabilidad para autónomos? La mejor solución para aprender es a través de cursos online, que te permitirán adquirir los conocimientos necesarios para aplicarlos a tu negocio. Además, al ser online podrás gestionar tu tiempo, de manera que no dejarás de lado tus obligaciones.

En EPAE disponemos de una gran variedad de cursos de contabilidad online con los que recibirás la mejor formación para el desempeño de tu trabajo.

Explora los cursos que ponemos a tu disposición en EPAE, y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda o pregunta, estaremos encantados de atenderte.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar