Devolución IRPF paternidad y maternidad: Solicitud paso a paso

Solicitud de Devolución de IRPF por Paternidad y Maternidad

Si durante los últimos años has sido madre o padre, seguramente cobraste las prestaciones de maternidad y paternidad de la Seguridad Social. Desde 2018, El Tribunal Supremo declaró que estas prestaciones se encontraba exentas de tener que declararlas en el IRPF. Por tanto, no se tendría que haber tributado durante estos años anteriores.

Te explicamos los pasos a seguir para poder realizar la solicitud de la devolución de IRPF por paternidad o maternidad.

Devolución IRPF paternidad y maternidad

Entre los años 2015, 2016 y 2017 aquellas personas que tuvieron hijos pueden solicitar dicha devolución. No pierdas el tiempo, ya que está medida se aplicó de carácter retroactivo con un plazo de 4 años.

Cuando recibes estas ayudas, debías de declararlas en la renta como un ingreso. Al igual que ocurre con la nómina, y por tanto tributan. Gracias a esta medida, más de un millón de familias que ya habían declarado se benefician si realizan el reclamo.

¿Cómo solicitar la devolución del IRPF?

Para poder solicitar la devolución, debes formalizarla desde la Agencia Tributaria. Tienes diferentes vías, bien de forma presencial o a través de la página web.

En ambos casos debes acceder a la pestaña de “Prestación maternidad y paternidad” y tramitación.

Devolución IRPF paternidad y maternidad: Solicitud paso a paso

Solicitud telemática 

Para realizarlo de forma online, tienes que acceder a través del certificado electrónico, clave PIN o sistema RENO.

Devolución IRPF paternidad y maternidad: Solicitud paso a paso

 

  • Sistema RENO: tendrás que introducir el número de referencia de la declaración de IRPF de 2017.
  • Clave PIN: Introduciendo tu NIF, fecha de caducidad y una contraseña de 4 caracteres podrás solicitar el PIN.
  • Certificado electrónico: Desde la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre puede solicitarlo e instalarlo en tu ordenador. Así podrás realizar diferentes tramites de forma online.

Una vez hayas accedido, solo tendrás que indicar y cumplimentar las casillas correspondientes. Te pedirán datos como el año de la prestación, cuenta bancaria… Te explicamos con detalle los pasos parar rellenar todo correctamente.

Pasos para rellenar la solicitud de devolución de IRPF paternidad y maternidad

Aunque se trata de uno de los trámites más sencillos, te vamos a detallar cada uno de los campos que puedes encontrar. De esta forma, evitarás cualquier duda o problema que te encuentres a la hora de rellenarlo.

Devolución de IRPF paternidad y maternidad

  • Interesado: debes indicar quién recibió la ayuda.
  • Representarte: en caso de que no presente el documento la persona en cuestión.
  • Datos adiciónale: en este apartado es donde se indica el tiempo en que se percibió la prestación.
  • Datos de la devolución: indicar la cuenta bancaria.
  • Fecha y firma: por último, solo queda presentar la solicitud.

¿Tengo un plazo para realizar la solicitud de devolución del IRPF por maternidad o paternidad?

Es muy importante que conozcas el plazo de tiempo para poder solicitar la devolución. Ya que, como hemos comentado anteriormente, no puede superar los 4 años desde el día en que finalizó el plazo de presentación de la declaración correspondiente. De esta forma, si tuviste un hijo en 2014 el plazo finalizó en junio de 2019.

Calcular la devolución IRPF por paternidad o maternidad

No se puede especificar un importe concreto, ya que según cada caso puede variar. Se tendrán en cuenta factores como el importe que se recibió de la presentación, el tipo de IRPF retenido así como el tiempo que cada persona se encontró de baja.

Podemos indicar que el importe medio se encuentra en el caso de maternidad de 1.600€ y en el caso de paternidad en 383€. Pero debes tener en cuenta, que es algo estimativo, dependerá de tu sueldo y retenciones practicadas.

Si no sabías que podías pedir la devolución de IRPF por paternidad o maternidad, no lo dejes pasar. Desde la web de la Agencia Tributaria puedes presentarlo o acudir a alguna de las sedes. Te recordamos que 1 de julio de 2020 finaliza el plazo para el ejercicio fiscal de 2015 de aquellos padres que quieran solicitar la devolución de IRPF por paternidad o maternidad.

francisco-martinez-epae
Francisco Martínez

Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.

Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar