Rebaja fiscal del Gobierno ¿Quiénes se benefician?

Rebaja fiscal 2023 del Gobierno: Novedades y beneficiarios

Con el nuevo plan de rebaja fiscal 2023 del Gobierno está la presencia de tres importantes novedades como, por ejemplo, los cambios en el IRPF, donde hay reducciones para rentas de hasta 21.000 €, las cuales, según Hacienda, es el salario medio en España, mientras que en otro cambio sube la tributación para capitales de más de 200.000 €.

Asimismo, en el 2023 se aplica el nuevo impuesto a las grandes fortunas, el cual es catalogado como el Impuesto de Solidaridad que aplica a patrimonios por encima de los tres millones de euros; de igual manera se aplica el impuesto de sociedades que baja unos dos puntos para las pequeñas empresas.

Con esta estrategia económica y tributaria, Hacienda calcula que va a recaudar 3.144 millones de euros. Con estas medidas, el Gobierno busca frenar la carrera autonómica de la bajada de impuestos, la cual se ha calificado como vaciamiento fiscal.

 ¿Cuál es el objetivo de la rebaja fiscal 2023?

Uno de los objetivos principales es buscar la protección de las personas que tienen más dificultades económicas en estos momentos, lo cual exige un mayor importe en las empresas y en las personas que pueden realizarlo actualmente. Este paquete de medidas ha sido acordado con el Gobierno.

Se cataloga como un reparto justo de las cargas en medio de una situación económica actual agravada, debido al incremento de la inflación y la crisis energética.

¿Cómo se aplicará la rebaja fiscal 2023?

La rebaja fiscal 2023 y el nuevo impuesto a grandes fortunas, que se aplicará en este año y en el 2024, se le exigirá a patrimonios superiores a los 3 millones de euros, el cual solo afecta al 0,1% del total de contribuyentes, en este no se incluyen a quienes tributen por el actual Impuesto de Patrimonio.

El plan fiscal del gobierno y la rebaja fiscal 2023 se ve reflejado en el Impuesto de Solidaridad a grandes fortunas con un gravamen de 3 a 5 millones que exige el 1,7%, de 5 a 10 millones un 2,1% y a más de 10 millones de euros un 3,5%; esto es un total de 23.000 contribuyentes con un impacto de 1.500 millones de euros.

¿Quiénes se benefician de la rebaja fiscal 2023?

Según la Ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, la protección de la familia es importante, las personas que figuran como autónomos y empresa. Esta es una ayuda que es necesariamente financiada con un mayor esfuerzo de aquellos que actualmente cuentan con una mayor capacidad económica.

Con el aumento de la contribución de los que más tienen por medio de IRPF, dentro de la parte que grava el capital, esto es, para quienes sumen en plusvalías de más de 200.000 euros, los cuales pagarán un 27% y las que superen las plusvalías de 300.000 €, tributarán al 28%.

Para las rentas del trabajo, el IRPF se reducirá para las más bajas; las rentas entre 18.000 y 21.000 euros podrán deducirse más por el rendimiento del trabajo. Con esta medida, se afectará a la mitad de todos los trabajadores y el tramo exento de hacer la declaración sube hasta los 15.000 euros; el impacto es de 1.881 millones de euros en ahorro.

Aquí no se tocan los tramos ni los tipos del IRPF, sino que se amplía el beneficio fiscal presente en determinadas rentas bajas y medianas; de igual manera se amplía este colectivo. Con esto, los autónomos podrán deducirse más en sus gastos y según Hacienda, 1 millón de autónomos se ahorrarán más de 110 millones de euros.

Para el Impuesto de Sociedades, las empresas que facturen menos de un millón de euros, tributarán al 23%, este porcentaje equivale a dos puntos menos que antes.

En otros casos, los grandes grupos solo podrán deducirse la mitad de las pérdidas en el 2023, estas son medidas que según el Gobierno buscan repartir las cargas.

Medidas de rebaja fiscal 2023 en España. IRPF, Impuesto de Sociedades y beneficios para autónomos y empresas.
Descubre las medidas de rebaja fiscal implementadas en 2023 en España, beneficiando a autónomos, empresas y rentas del trabajo.

Rebaja fiscal 2023: Novedades

Estas son algunas de las principales novedades que trae consigo la nueva rebaja fiscal en 2023.

Rebaja fiscal 2023: Impuesto de Patrimonio

Este impuesto estará en vigor durante el 2023 y 2024, tiene un potencial de recaudación de 1.500 millones de euros. Contará con tres tramos: un tipo del 1,7% para patrimonios entre 3 y 5 millones de euros; el 2,1% para patrimonios entre 5 y 10 millones de euros y el 3,5% para patrimonios de más de 10 millones de euros.

También cabe resaltar que el IVA de productos higiénicos de la mujer tiene una rebaja que corresponde a un 4%, se cifra que es una merma de 24 millones de euros que no se recaudará.

Rebaja fiscal 2023: Impuesto de Sociedades

Para las empresas que facturen menos de un millón de euros, el Impuesto de Sociedades está a un 15% para las de nueva creación durante los dos primeros años. De ese 25% se hace una rebaja de un 23%, lo cual provoca una bajada de ingresos por impuesto de sociedades por parte a la Agencia Tributaria de 292 millones de euros.

Rebaja fiscal 2023: Autónomos

Con la rebaja fiscal 2023, para los autónomos que van por módulo se producirá una deducción de 5 puntos en la que se ven las arcas menos afectadas. Aunque cabe resaltar que se realizó la subida del Banco Central Europeo de tipos de interés, lo cual afecta a muchos contribuyentes en cuanto a las hipotecas variables, debido a que algunos tienen revisiones cada seis meses y otros anuales.

Hay casos en los que muchos están intentando pasar a una hipoteca de tipo fijo, pero se nota un encarecimiento por la serie de gastos que conlleva esos cambios.

Con la rebaja fiscal 2023 se puede ver un paquete que pretende elevar la recaudación impositiva de los más ricos y así aliviar la carga de las rentas más bajas. Con esto, hay una subida fiscal de más de 3.144 millones de euros, con una rebaja del IRPF a las rentas menores de 21.000 euros y un impuesto temporal sobre 23.000 contribuyentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar