¿Qué tipo de Responsabilidad Civil tienen los Asesores Fiscales?

Responsabilidad Civil del Asesor Fiscal: Explorando sus Implicaciones

El asesor fiscal es el profesional que asesora y ayuda a sus clientes para que tomen las decisiones adecuadas sobre las obligaciones que estos mantienen con Hacienda, sobre todo en materia de impuestos y contabilidad.

¿Qué ocurre con la responsabilidad del asesor fiscal cuando por algún motivo se comete un error y el cliente es multado por la Agencia Tributaria?

En este artículo de EPAE te contamos qué tipo de responsabilidad civil tienen los asesores fiscales.

Responsabilidad Civil del Asesor Fiscal: Explorando sus Implicaciones
Descubre qué sucede cuando un asesor fiscal comete un error y su cliente es multado por la Agencia Tributaria. Lee nuestro artículo para entender su responsabilidad civil.

La responsabilidad civil del asesor fiscal

Son varias las razones por las que podría ser responsable un asesor fiscal civilmente.

El desconocimiento o la falta de experiencia, aportar documentación con información engañosa, no cumplimentar la información de las declaraciones fiscales correctamente por dejadez o poca diligencia, e incluso actuar conforme a peticiones negligentes del cliente, son algunos de los motivos por los que se puede exigir responsabilidad a un asesor fiscal.

En el caso de los asesores fiscales, la existencia de responsabilidad civil es de carácter subjetivo, y dependerá de si concurren o no los requisitos del artículo 1101 del Código Civil:

Quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de cualquier modo contravinieren al tenor de aquéllas.”

Corresponde, en estos casos, la obligación de probar en sede judicial la culpa del asesor al cliente, según lo establecido en el artículo 217 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, puesto que no se produce la inversión de la carga de la prueba.

Entre otras sentencias, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, sección 7ª, de 2 de febrero, se pronuncia acerca de la obligación de probar la responsabilidad por parte del cliente.

¿Tiene el cliente siempre la obligación de probar el incumplimiento por parte del asesor fiscal?

La respuesta es no, cuando se trata del incumplimiento de las obligaciones fiscales la tarea de probarlo no siempre recae en el cliente.

A lo largo de los años la jurisprudencia se ha encargado de matizar la responsabilidad civil del asesor fiscal cuando existe incumplimiento, de tal forma que si las obligaciones han sido cumplidas por el asesor fiscal, corresponde al cliente la carga de la prueba; y si el incumplimiento de la obligación por parte del asesor fiscal es absoluto, es este al que le corresponde la carga de la prueba.

Los tres requisitos que determinar la responsabilidad del asesor fiscal son:

  1. El incumplimiento en el que concurra dolo, culpa o negligencia por parte del asesor fiscal.
  2. La existencia de un daño o perjuicio que se le haya causado al cliente.
  3. La existencia de un nexo causal que una la conducta dolosa con el daño causado.

La obligación del asesor fiscal es la de informar al cliente de su situación económica real, qué opciones tiene ante la administración y cuáles son los riesgos de cada una de ellas, pero es el cliente el que debe de evaluar cada una de las opciones y escoger la que más le convenga.

Si la Administración Tributaria inicia un expediente contra el sujeto pasivo (el cliente), e incluso finaliza con la imposición de una sanción, esto no tiene porqué ser necesariamente responsabilidad del asesor fiscal si no ha actuado de forma negligente.

El asesor fiscal debe de actuar conforme a la lex artis y en el marco de la normativa vigente, que es lo que se le exigirá, al fin y al cabo.

Causas por las que el cliente puede exigir responsabilidad al asesor fiscal

Estas son las principales causas por las que un cliente puede exigir responsabilidad al asesor fiscal en caso de que el primero sea sancionado:

No entregar información o documentación

Es completamente necesario que el asesor fiscal disponga de toda la información y documentación posible para la elaboración de las liquidaciones y declaraciones tributarias del cliente; si no dispone de ella es imposible que pueda realizar su trabajo correctamente, aunque actúe con la mayor diligencia posible.

En estos casos se debe determinar si la culpa fue del cliente, por no haber entregado toda la documentación e información necesaria a su asesor, o de lo contrario, si es responsabilidad del asesor fiscal, porque pese a tener toda la documentación no la entregó.

Causas de Responsabilidad del Asesor Fiscal: Falta de Documentación
Descubre las principales causas por las que un cliente puede exigir responsabilidad a su asesor fiscal. Lee nuestro artículo para conocer más sobre la falta de entrega de documentación.

En este caso, el sujeto pasivo es quien debe demostrar que le entregó al asesor fiscal toda la documentación e información, de no ser así, el asesor fiscal puede verse eximido de toda culpa.

Información engañosa

El cliente es quien entregará al asesor fiscal la información necesaria para realizar su trabajo y, a partir de ahí, este realizará las liquidaciones y declaraciones tributarias.

Por esta misma razón, si el asesor fiscal ha cumplido con el encargo de su cliente con la información que le ha facilitado, entonces no se le podrá exigir ningún tipo de responsabilidad.

Sin embargo, si el cliente demuestra que la información entregada fue modificada, en este caso sí es posible exigir la responsabilidad civil, e incluso penal, al asesor fiscal.

Asunción de los riesgos por parte del asesor fiscal

Uno de los principales objetivos que busca un cliente a la hora de contratar un asesor fiscal, es conseguir un mayor ahorro en material fiscal.

Como ya hemos mencionado antes, es fundamental que el asesor fiscal informe a su cliente de las opciones de las que puede disponer, así como de los riesgos que vaya a asumir.

Por lo tanto, si el cliente, pese haber sido debidamente informado, toma alguna decisión errónea que de lugar a una sanción por parte de la Administración Tributaria, el asesor fiscal no será responsable, de lo contrario, si no fue informado debidamente, será responsabilidad del asesor fiscal.

Asunción de Riesgos por el Asesor Fiscal
Descubre cómo la asunción de riesgos por parte de un asesor fiscal puede afectar a su responsabilidad y a sus clientes. Lee nuestro artículo para obtener más información.

Estos son algunos de los actos por los que un cliente puede reclamar la responsabilidad civil de su asesor fiscal, por esa razón es importante educarse con los mejores cursos para ser un buen profesional.

En EPAE formamos a nuestros alumnos para que dispongan de los conocimientos adecuados una vez se encuentren en el mercado laboral, contamos con un amplia variedad de cursos de fiscalidad prácticos online.

Anímate a visitar nuestra página web y descubre nuestros cursos prácticos online. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda o pregunta, estaremos encantados de atenderte.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar