Coche de empresa: ¿Retribución en especie?

Retribución en especie: coche de empresa - Cómo funciona y cómo se contabiliza el coche de empresa como retribución en especie

Las retribuciones en especie están cada vez más extendidas y son muy comunes en numerosas empresas de nuestro país. El coche de empresa es una retribución en especie que se da cada vez con más frecuencia.

Por este motivo, desde EPAE hemos preparado este artículo sobre el coche de empresa como retribución en especie y cómo funciona para que puedas aclarar cualquier duda que te pueda surgir al respecto.

Además, ponemos a tu disposición nuestros cursos de contabilidad y nuestro curso de asesoría fiscal, laboral y contable para que te puedas especializar y profundizar en todas las ramas del sector que desees, ampliando tu formación y diferenciándote de tu competencia.

También te recordamos que tenemos un blog en nuestra web que vamos actualizando cada poco tiempo con nuevos artículos sobre la actualidad del sector, conceptos que son importantes y todas las novedades necesarias para que puedas estar al día. ¡No te lo puedes perder!

¿Quieres saber más sobre el coche de empresa como retribución en especie y todas las implicaciones que esto conlleva? ¡Sigue leyendo para descubrir todas las claves y aspectos a tener en cuenta al respecto!

¿Qué es una retribución en especie?

Según el Estatuto de los Trabajadores, se establece como salario a la totalidad de las percepciones económicas percibidas por el trabajador por la prestación profesional de sus servicios. El salario puede ser dinerario o en especie.

Atendiendo a lo que estipula la Ley del IRPF, las rentas en especie están constituidas por la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes derechos o servicios de manera gratuita o por un precio inferior al normal de mercado, aun cuando esto no suponga un gasto real para quien lo conceda.

En este sentido, solo se considerará salario en especie cuando realmente se están retribuyendo los servicios prestados por el trabajador y no cuando dicha retribución constituya un medio necesario para llevar a cabo con normalidad la actividad de la empresa por parte del trabajador. Es decir, si el vehículo debe usarlo el trabajador para hacer desplazamientos de un lugar a otro como parte de su actividad profesional, dicho vehículo no será considerado retribución en especie.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las retribuciones en especie jamás podrán superar el 30% de las percepciones salariales en total del trabajador.

Retribución en especie: coche de empresa

Retribución en especie: coche de empresa - Reglas para su imputación en la nómina.
Descubre las reglas para la imputación del coche de empresa como retribución en especie en la nómina. Guía de EPAE sobre contabilidad y fiscalidad.

Ahora que ya hemos explicado qué son las retribuciones en especie, vamos a adentrarnos en una de las retribuciones en especie más utilizadas y que más suelen agradecer los trabajadores: el coche de empresa.

El coche de empresa, como retribución, en especie tiene que imputarse en la nómina atendiendo a una serie de reglas que te detallamos a continuación:

  • En el caso de que el vehículo sea propiedad de la empresa se tendrá que tomar como base para el cálculo el 20% del coste de adquisición del vehículo para el pagador. El coste de adquisición para la empresa será el valor satisfecho por el bien, incluyendo los tributos que graven la operación.
  • En el caso de que el vehículo sea un renting, tendrá que tomarse como base para el cálculo el 20% del valor de mercado del vehículo el año en el que se celebra el contrato y se tienen que incluir los gastos y tributos como el IVA, entre otros.

Para la imputación del coche de empresa como retribución en especie, también hay que tener en cuenta otros factores como el uso que se le dará al vehículo. Según este criterio, podemos encontrarnos frente a dos escenarios distintos:

  • Vehículo destinado únicamente para el uso particular del trabajador: en este caso la base de cálculo anteriormente mencionada (20% del coste de adquisición o valor de mercado del vehículo) se tendrá que dividir en 12 meses y esto dará como resultado el importe que se tiene que imputar de forma mensual como retribución en especie.
  • Vehículo destinado para un uso mixto (profesional y particular): la base del cálculo explicada con anterioridad se divide, también, entre los 12 meses y, además, se toma en consideración el porcentaje de tiempo que el vehículo está disponible para uso particular del trabajador. El criterio que establece la Administración Tributaria es que el uso particular tiene que equivaler al 80% del total de la disponibilidad del vehículo, aunque hay casos profesionales en los que el porcentaje podría ser inferior. El resultado del cálculo será el importe que se debe imputar mensualmente como retribución en especie.

Porcentajes reductores que se pueden aplicar al coche de empresa como retribución en especie

Cuando el coche de empresa que se considera parte de una retribución en especie es eficiente en términos energéticos, se pueden aplicar tres porcentajes reductores:

  • 15% para vehículos cuyas emisiones de CO2 no sean superiores a 120 g/km y, el valor de mercado que corresponde al vehículo si fuera nuevo, antes de impuestos, no sea superior a 25.000 euros.
  • 20% para vehículos híbridos o propulsados por motores de combustión interna que utilicen combustibles fósiles alternativos siempre que el valor de mercado que correspondería si el coche fuera nuevo no sea superior a 35.000 euros.
  • 30% para vehículos de las siguientes categorías: vehículo eléctrico de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (E-REV) o vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 15 kilómetros.
Porcentajes reductores para coche de empresa como retribución en especie.
Conoce los porcentajes reductores aplicables al coche de empresa como retribución en especie. Guía de EPAE sobre contabilidad y fiscalidad.

Amplía tu formación contable y fiscal con EPAE

Desde EPAE esperamos que este artículo sobre el coche de empresa como retribución en especie te haya resultado útil.

Recuerda que, a través de nuestra página podrás matricularte en los mejores cursos de contabilidad online y cursos de fiscalidad online para ampliar tu formación y especializarte dentro del sector: IVA práctico y sus implicaciones contables, Casos prácticos de IRPF, Casos prácticos de impuesto de sociedades¡y mucho más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar