Principios contables obligatorios: ¿Qué son y cuáles hay?

Principios contables obligatorios: Descripción de qué son y enumeración de los principios aplicables en la contabilidad de empresas.

Conocer qué son los principios contables obligatorios y cuántos existen es fundamental para poder llevar a cabo la contabilidad de una empresa u organización de una manera prudente, homologable y verídica.

Por este motivo, desde EPAE hemos elaborado este breve post para que puedas comprender mejor qué son los principios contables obligatorios, para qué sirven y en qué se distingue cada uno de ellos.

Además, si quieres saber más sobre contabilidad y fiscalidad, te animamos a echar un vistazo al resto de post de nuestro blog y a nuestro catálogo de cursos online gracias a los cuales podrás especializarte más dentro del sector.

¿Preparado para saber más sobre los principios contables obligatorios? ¡Sigue leyendo!

¿Qué son los principios contables obligatorios?

Los principios contables obligatorios se tratan de normas esenciales sobre las que deben basarse la contabilidad de las empresas, según lo que establece el Plan General Contable vigente en España.

El objetivo de la elaboración de las Cuentas Anuales es brindar una imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados reales de las compañías. Para cumplir con dicho objetivo, las empresas deben realizar sus tareas de contabilidad en base a una serie de principios contables obligatorios.

La función de estos principios contables obligatorios es proporcionar unos criterios básicos y de carácter vinculante, con los que elaborar los documentos que componen las Cuentas Anuales, además de facilitar la interpretación de dichas cuentas y resultados por parte de terceras personas.

A continuación, te detallamos cada uno de los principios contables obligatorios:

Principio de empresa en funcionamiento

Por regla general se piensa que la actividad de una empresa continuará en el futuro por lo que se realizarán todas las operaciones contables teniendo esto en cuenta. Se trata, por tanto, de una presunción al considerar la duración de una empresa como ilimitada.

Principio de devengo

Determina que tienen que imputarse al ejercicio los gastos y los ingresos que afecten al mismo, con independencia de la fecha de su pago y su cobro. Por tanto, las transacciones o hechos económicos formarán parte de la contabilidad en el momento en el que ocurran y no en el momento del pago o cobro.

Principio de uniformidad

Este principio exige que los criterios seleccionados para contabilizar las transacciones o hechos económicos no se pueden modificar, sino que se requerirá un análisis del impacto que dichos cambios de criterio contable podrían causar sobre la Cuenta Anual.

Principio de uniformidad en la contabilidad: No se deben modificar criterios contables sin analizar su impacto en la Cuenta Anual.
Descubre el principio de uniformidad en la contabilidad, que requiere análisis antes de modificar criterios contables con impacto en la Cuenta Anual.

Principio de prudencia

Exige que las transacciones o hechos económicos deban ser contabilizados de forma prudente en caso de incertidumbre, lo que implica que los riesgos sean contabilizados en las cuentas anuales.

Principio de no compensación

Este principio establece que no se podrán compensar las partidas del activo y del pasivo o las de gastos e ingresos. Esto favorece a que la contabilidad refleje la realidad de una manera más extensa.

Principio de importancia relativa

Este principio establece que se podrá suavizar la aplicación de los principios en caso de que no se altere la imagen fiel que debe dar la contabilidad de una empresa.

Especialízate con EPAE

Esperamos que este post sobre los principios contables obligatorios te haya ayudado a resolver algunas dudas. Si quieres conocer más sobre contabilidad y fiscalidad, apúntate a nuestros cursos: IVA práctico y sus implicaciones contables, Experto Asesor Contable y Fiscal Laboral, Cursos Prácticos de IRPF… ¡y mucho más!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar