Cómo modificar la Declaración de la Renta 2017 ya presentada

Cómo Modificar la Declaración de la Renta 2018: Pasos y Procedimientos

Si ya has realizado la Declaración de la Renta 2018 y una vez que la has presentado te has dado cuenta que has cometido algún error, tranquilidad. Desde EPAE te enseñamos cómo puedes solucionarlo. De esta forma, podrás modificar la Declaración de la Renta 2018 sin problemas.

Antes de nada, ¿qué tipo de error has cometido? ¿Se trata de un error con el que te tienen que devolver a ti más dinero o en cambio, es Hacienda quien tiene que ingresar menos de lo que debía? Estos son los pasos que debes seguir para que rectifiques a tiempo tu Declaración de la Renta 2017. 

Cómo puedo modificar la Declaración de la Renta 2018

Modificación de la Declaración de la Renta 2018 por teléfono

Si ya se ha presentado, la solicitud de rectificación se puede presentar siempre y cuando la Agencia Tributaria no haya practicado la liquidación definitiva o provisional. Si se cumple este segundo requisito, hay tres formas de presentar la solicitud de rectificación.

La forma más sencilla de solicitar la rectificación es a través del teléfono, mediante llamada al número 901 200 345 (accesible también a través del teléfono 91 535 68 13), siempre que la autoliquidación a rectificar se haya realizado a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración.

Modificación de la Declaración de la Renta 2018 mediante un escrito a la Administración

Hacienda también da la posibilidad de que lo hagas con un escrito dirigido a la Administración de la Agencia Tributaria que tiene que corresponder a tu domicilio fiscal. Los documentos que se consideren oportunos se presentan a través del registro electrónico de la AEAT, mediante un enlace al que se accede desde el justificante de presentación que se genere, o a en el Registro Presencial de la Agencia Tributaria u otras administraciones.

Cómo modificar la Declaración de la Renta 2018 de forma telemática

Modificación de la Declaración de la Renta 2018 de forma telemática

Como hemos comentado anteriormente, si en tu caso eres tu el perjudicado, podrás realizar las correspondientes modificaciones a través de Renta WEB.

Pasos a seguir para modificar la Declaración de la Renta 2018

Vamos a explicar cómo debes modificar la Declaración de la Renta 2018 de forma telemática. Es decir, desde la propia página web de la Agencia Tributaria. Los pasos a seguir son los siguientes:

Primero debes entrar en la página de Renta WEB y pulsar sobre el apartado “Más Trámites”. Aquí encontrarás la opción “Modifique su declaración ya presentada”Campaña de la Renta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También puedes acceder a “Modificación de una declaración ya presentada” desde la relación de trámites electrónicos para el modelo 100 en la Sede Electrónica. Deberás identificarte a través de firma digital, sistema Cl@ve PIN o con el número de referencia del expediente de Renta.

Declaración de la renta

 

Lo siguientes que debes realizar será revisar en qué estado se encuentra la declaración en el apartado que dice “Estado de la tramitación”. Importante, el estado de la declaración debe ser “Su declaración se está tramitando” En ese mismo sitio, podrás pulsar sobre “Modificación de la declaración”.

Procedimiento. Modelo 100

 

 

En la ventana siguiente, deberás elegir “Modificar declaración presentada”. En ella, verás que puedes seleccionar : complementaria o rectificación. Como hemos comentado anteriormente, debes saber si se trata de una modificación o rectificación.

Servicios de la renta

En el caso de que se trate de una  “rectificación” marca la casilla 127. Marcando esta casilla podrás ver los datos anteriores de autoliquidación. Una vez realices tus cambios, tendrás consignar en las casillas 631, si es de la Declaración de la Renta 2018, o en su defecto la casilla 632, de otras autoliquidaciones, la diferencia.

Si es una declaración complementaria, tienes que marcar la casilla 107. Recuerda exponer la causa por la que vas a presentar la declaración complementaria. A partir de aquí, tendrás que navegar hasta subsanar los errores u omisiones de la autoliquidación.

Impuestos sobre la renta

Para comprobar los cambios que has realizado puedes pulsar sobre “Resumen de declaraciones”. Es importante que no olvides darle a “Validar”. Y, por último, pulsar el botón “Presentar declaración” para finalizar el procedimiento.

Rectificación de Autoliquidación

Una vez que ya le has dado a validar, tendrás acceso tanto al archivo original como el modificado.

Desde EPAE, esperamos que os haya servido de ayuda. A través de nuestros cursos en la Escuela de Prácticas en Asesoría Empresarial puedes descubrir una amplia variedad. Sigue conociendo todas nuestras noticias a través de nuestro blog y en redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn. 

Curso casos prácticos IRPF EPAE

francisco-martinez-epae
Francisco Martínez

Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.

Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar