¿Qué convenio colectivo se aplican los Asesores Fiscales?

Convenio Colectivo para Asesorías Fiscales: EPAE

¿Quieres saber que Convenio colectivo se aplica en la asesoría fiscal en la que trabajas? En este artículo de EPAE te contamos qué es un convenio, qué tipos hay, cuál es el convenio que se aplican los asesores fiscales y qué aspectos regula.

Convenio Colectivo en Asesorías Fiscales: Guía EPAE
El Convenio Colectivo en Asesorías Fiscales, averigua cómo afecta a tu trabajo.

¿Qué es un Convenio colectivo?

Un Convenio colectivo es un acuerdo firmado entre el empresario, o su representante, y los trabajadores a través de su representante, como resultado de una negociación colectiva en materia laboral.

El objetivo del Convenio colectivo es pactar las obligaciones recíprocas para poder así mantener la paz laboral y, además, regular las condiciones de trabajo de los empleados y su productividad.

Cuando una empresa contrata a una persona, en el contrato debe de determinarse cuál es el Convenio colectivo aplicable según el sector en el que trabaje.

Para saber qué Convenio colectivo afecta a una empresa y sus trabajadores, dependerá del sector en el que la empresa desarrolle su actividad y el ámbito geográfico, atendiendo a su vigencia y la última actualización del texto. Más adelante te diremos cuál es el Convenio colectivo para una asesoría fiscal.

Aquellos trabajadores que no se encuentren bajo la jurisdicción del Estatuto de los Trabajadores quedan excluidos del ámbito de la negociación colectiva, como por ejemplo, los funcionarios públicos, los trabajadores autónomos o por cuenta propia, o los miembros del Consejo de Administración de las empresas.

Convenio Colectivo: Definición y Significado
¿Qué es un Convenio Colectivo? Descubre su papel crucial en la relación laboral. Lee nuestro artículo para una explicación completa.

¿Qué tipos de Convenios colectivos hay?

Para saber qué tipo de Convenio colectivo se aplica en una asesoría fiscal, primero debes de saber los diferentes tipos que existen.

A continuación, te enumeramos una lista de los diferentes Convenios colectivos según el ámbito territorial:

Sectoriales y estatales

Son los convenios que se aplican a nivel estatal. En la negociación y firma del acuerdo participan las organizaciones empresariales y sindicatos que representen al menos un 10% del sector que se trate a nivel nacional.

Sectoriales autonómicos

Son aquellos que afectan a las empresas de un sector determinado dentro de una Comunidad Autónoma. Los sindicatos y las agrupaciones empresariales que representan al menos un 10% del sector afectado serán los que participen en la negociación y firma del acuerdo.

Sectoriales provinciales e interprovinciales

Los convenios que afecta a las empresas de un determinado sector dentro de una provincia son los convenios sectoriales provinciales y, los que afectan a empresas de dos o más provincias de esta o distintas Comunidades Autónomas, son convenios los interprovinciales.

En la negociación del convenio sectorial provincial participarán los sindicatos y los empresarios que alcancen el 10% de la representación y, en la negociación de los convenios sectoriales interprovinciales, participarán sindicatos y agrupaciones empresariales que alcancen el 10% de la representación del sector.

Sectoriales locales y comarcales

Son los convenios que se aplican a las empresas que se dedican a una determinada actividad en una localidad o comarca. Del mismo modo que los anteriores, en la negociación y firma del acuerdo participarán los sindicatos y organizaciones empresariales que representen el 10% del sector en el ámbito geográfico del que se trate.

Convenios colectivos propios

Las empresas, por su parte, también pueden negociar a través del Comité de Empresa o el Delegado del Personal, por parte de los trabajadores, y el empresario Convenios colectivos propios.

En el caso de que no exista un Convenio colectivo para un determinado sector, se aplicará, con carácter excepcional, un Convenio colectivo del sector que se asemeje en aspectos como, por ejemplo, condiciones económicas o sociales.

Los Convenios colectivos deben publicarse en el Boletín Oficial del Estado, Comunidad Autónoma o Provincia que corresponda.

Tipos de Convenios Colectivos: Explorando las Diferentes Variantes
Descubre los diversos tipos de Convenios Colectivos según su alcance territorial. Lee nuestro artículo para una visión completa.

Convenio colectivo para una asesoría fiscal

En este caso, se aplica el VI Convenio colectivo de ámbito estatal para despachos de técnicos tributarios y asesores fiscales”.

Tal y como viene estipulado en el texto legal, el Convenio colectivo de las asesorías fiscales regula las condiciones mínimas en el ámbito de trabajo para todas aquellas empresas cuya actividad principal sea el asesoramiento y gestión en materia de tributos, salvo que estén incluidas en el ámbito de otro convenio.

Y, al hilo de lo explicado anteriormente, el Convenio colectivo de las asesorías fiscales es de ámbito estatal, lo que quiere decir que será obligatorio para todas aquellas empresas y trabajadores que se encuentren en todo el territorio del estado español, a excepción del personal de alta dirección y las exclusiones recogidas en el artículo 1 y 2 del Estatuto de los Trabajadores.

Este convenio tiene vigencia de dos años, desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020. Según lo establecido en el artículo 87.2 del Estatuto de los Trabajadores, salvo pacto en contrario, el convenio se prorrogará de año en año si no mediara denuncia expresa de alguna de las partes.

Al igual que ocurre en otros sectores, el Convenio colectivo aplicable a una asesoría fiscal, se deben de respetar y mantener aquellas condiciones que sean más beneficiosas para el trabajador.

¿Qué aspectos regula el Convenio colectivo aplicable a una asesoría fiscal?

Algunos de los aspectos, como la organización del trabajo, la movilidad funcional, la clasificación o formación profesional, las retribuciones, el horario de trabajo, los descansos y vacaciones los regula este Convenio colectivo aplicable en asesorías fiscales.

También regulan las faltas y sanciones que se le impondrán al trabajador en caso de que comentan algún tipo de infracción y el procedimiento para la interposición.

Fórmate como asesor fiscal en EPAE

El Convenio colectivo aplicable a las asesorías fiscales garantiza que los trabajadores de este sector realicen su labor bajo condiciones muy beneficiosas.

Si estás interesado en formarte como asesor fiscal y llegar a ser un gran profesional en este ámbito, en EPAE podemos ayudarte.

Nuestro principal objetivo es que los alumnos de EPAE adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para que puedan desenvolverse con soltura una vez se encuentren en el mercado laboral. Para ello contamos con un amplia variedad de cursos de fiscalidad prácticos online.

Anímate a visitar nuestra página web y descubre nuestros cursos prácticos online. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda o pregunta, estaremos encantados de atenderte.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar