En los últimos años el mercado ha experimentado como han ido emergiendo pequeñas empresas, autónomos y emprendedores y como el asesor fiscal surgió como una figura muy importante para cualquier actividad financiera. Pero ¿cómo ser un buen asesor fiscal que genere confianza en sus clientes? ¿Qué habilidades se deben adquirir para ejercer esa profesión?
En este artículo te explicaremos cómo ser un buen asesor fiscal, cuáles son los conocimientos y habilidades que debes adquirir en tu carrera y qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de escoger la formación adecuada que te ayudará a introducirte en el ámbito laboral.

¿Cómo ser un buen asesor fiscal?
Si quieres saber cómo ser un buen asesor fiscal, debes adquirir una serie de habilidades para lidiar con el trabajo y mantenerte siempre actualizado con los cambios realizados en la legislación tributaria.
Para ello, desde EPAE te damos algunos consejos que debes de tener en cuenta:
Organización: La herramienta más importante
Los asesores fiscales son personas con muchas responsabilidades, por lo cual es necesario que sepas organizarse para lidiar con todas las tareas y de esta forma transmitir confianza, tanto a tus clientes como a tus compañeros de trabajo.
Si la organización no es lo tuyo prueba con algunos trucos como usar planificadores semanales, hacer listas de tareas, llevar un calendario con las fechas importantes u organizar tu agenda tanto a corto como a largo plazo para evitar que se acumulen las tareas pendientes.
Debes prestar atención a cada detalle
Tanto la rapidez como la precisión son hábitos que debes adquirir si quieres ser un buen asesor fiscal. En este caso, comprueba una y otra vez que no se te haya escapado ningún detalle en los distintos documentos o formularios de impuestos para evitar problemas a futuro.
En el ámbito fiscal debes ser muy detallista y minucioso con los números, el mínimo error puede provocar un efecto dominó y perjudicar por completo el funcionamiento de toda una empresa, ocasionado muchas molestias.
Disciplina
Si preguntas a cualquier profesional del sector cómo ser un buen asesor fiscal, lo más seguro es que te responda que lo más importante es la disciplina. Siempre que aceptes un proyecto, debes darle seguimiento y asegurarte de cumplir con los plazos establecidos, además de esta forma generarás mayor confianza respecto a tu trabajo.
Por supuesto, todo eso lo podrás adquirir si aprendes a ser organizado, a anotar las tareas diarias o semanales en tu agenda, a trabajar con rapidez y prestar atención a los detalles para no cometer errores, entre otras habilidades.

Sé comprometido con tu trabajo
Un buen asesor fiscal debe ser comprometido con las tareas que le encargan, tanto la empresa como los clientes, para que de esta forma se cumplan todos los objetivos. Para eso, es necesario tener vocación en el trabajo y saber entablar una buena relación con tu equipo y superiores.
Muestra interés en actualizarte
Por más que hayas completado tu formación y adquirido las habilidades mencionadas anteriormente para ser un buen asesor fiscal, no es bueno quedarse con solo eso y más en un sector muy cambiante. Es así como debes estar al día con las novedades que surjan en la legislación y puedas aplicar los nuevos conocimientos día a día en el ámbito laboral.
Controla el estrés
Como mencionamos anteriormente, el asesor fiscal debe cumplir con muchas responsabilidades. En este caso, es necesario lidiar con el estrés para que puedas trabajar bajo presión sin que afecte a tu rendimiento. En tu tiempo libre haz deporte o yoga, te ayudará a lidiar con el estrés.
¿Qué competencias debe dominar un asesor fiscal?
No todos los que se dedican a este sector saben cómo ser un buen asesor fiscal aún teniendo las habilidades necesarias para lograrlo. Es así como surge la necesidad de pulir las competencias laborales que se necesitan para implementar tus conocimientos en el ámbito laboral.
Dominio de las herramientas informáticas
Un asesor fiscal actualizado domina las herramientas informáticas para desempeñarse en sus tareas diarias. Aprender a manejar los programas contables más usados (uno de los mejores programas adaptados a las nuevas tendencias es Anfix) en el sector será un factor clave para ahorrar tiempo en tu trabajo.
Capacidad de transmitir la información
A lo largo de tu carrera profesional, tendrás que lidiar con toda clase de clientes y jefes que, en general, no entiendan los conceptos técnicos relacionado a las finanzas y tributaciones. Es aquí donde es necesario tener la capacidad de explicarles de forma sencilla y entendible las gestiones que deban de realizar, ya sea declaración del IVA, impuestos y más.
Entre las formas de transmisión de información que vas a usar se encuentra la conversación cara a cara (o a través de video llamada), la conversación por teléfono o la comunicación vía mail. En todos ellos debes ofrecer mensajes bien precisos y claros.

Servicio de atención al cliente
Además de la comunicación efectiva, también es necesario poder entender las necesidades del cliente y saber lidiar con toda clase de situaciones. Esto solo se adquiere con práctica y experiencia, por lo cual recomendamos mantener una actitud positiva en momentos de mucha presión.
Aspectos para escoger la formación adecuada
Ahora que sabes cómo ser un buen asesor fiscal, es necesario que puedas escoger la formación adecuada para poder dedicarte a esa profesión. Como ya hemos visto, se requiere de una serie de habilidades y competencias para familiarizarte con el entorno laboral y lidiar con toda clase de situaciones que ocurren en el sector.
Todas estas habilidades y conocimientos puedes adquirirlos con un curso práctico de asesor fiscal que pueda ofrecerte las herramientas necesarias para ofrecer asesoramiento a empresas y autónomos que buscan externalizar esta clase de servicios.
Y si buscas especializarte en fiscalidad, una gran idea es matricularte en un curso relacionado con esta materia para profundizar acerca de la legislación fiscal, gestionar los diversos impuestos existentes y asesorar a otras personas para que puedan optimizar su ahorro fiscal.
Si quieres saber más sobre cómo ser un buen asesor fiscal, explora los cursos que ponemos a tu disposición en EPAE, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres ampliar la información.