¿Estás pensando en opositar para obtener una plaza fija en la Agencia Tributaria? Desde EPAE te contamos las dos oposiciones disponibles, Agente o Técnico de Hacienda, y sus principales diferencias para que sepas qué puesto se adapta más a ti. Además, te recomendamos nuestro curso especializado para su preparación, ¡no te lo pierdas!
Tanto el puesto de Agente como el de Técnico de Hacienda son cuerpos que pertenecen a la AEAT, es decir, a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Para acceder a cualquiera de los dos puestos es necesaria aprobar las oposiciones correspondientes. Ahora bien, ¿en qué se diferencia un Agente de un Técnico de Hacienda?
Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de Agentes o Técnicos de Hacienda, pero no te decides, te explicamos a continuación las principales diferencias entre ambas para que consigas saber qué puesto se adapta más a ti. ¡Continúa leyendo!
¿Agente o Técnico de Hacienda?
¿Quieres obtener tu plaza fija para trabajar en la Agencia Tributaria? Muchas de las personas que piensan en presentarse a unas oposiciones lo hacen con el principal objetivo de conseguir la mayor estabilidad laboral para su futuro. Por ello, una buena opción son las Oposiciones de Hacienda.
Sin embargo, existen dos especialidades distintas a los que puedes optar: Agente o Técnico de Hacienda. Ambas oposiciones son convocadas por el Ministerio de Hacienda, pero ¿en qué se diferencian?
Tanto un Agente como un Técnico de Hacienda deben poseer grandes capacidades de síntesis, analítica y comunicación. Además, las funciones de ambos cuerpos están comprendidas entre los ámbitos de la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal. Sin embargo, cada puesto tiene diferentes funciones.
A continuación, te comentamos las principales diferencias entre Agente y Técnico de Hacienda, con el objetivo de que consigas decantarte por una de ellas. ¡Vamos a verlo!

Agente de Hacienda
Las principales funciones de un Agente de Hacienda son:
- Atención y asistencia al público.
- Verificación de material de pruebas.
- Realización de tareas de generación de los recibos tributarios.
- Control del cumplimiento de los acuerdos de aplazamiento fraccionado.
- Emisión y envío de notificaciones y cartas de pago a deudores.
- Colaboración en expedientes de la valoración de bienes.
Técnico de Hacienda
Entre las funciones de un Técnico de Hacienda, caben destacar las siguientes:
- Atención personalizada al contribuyente.
- Tramitación de expedientes de inspección.
- Investigación de bienes susceptibles de traba y embargo.
- Procedimiento de embargo.
- Gestión y notificación de resoluciones.
Sueldos de Agente y Técnico de Hacienda
Como hemos visto en el apartado anterior, un Agente y un Técnico de Hacienda tienen diferentes funciones, por lo que es de esperar que el sueldo también sea distinto según el caso. Por ello, nos podemos encontrar con las siguientes cifras:
- El sueldo de un Agente de Hacienda puede oscilar entre los 1.400 y 1.900 € mensuales.
- Mientras que el salario de un Técnico de Hacienda se sitúa entre los 2.100 y 2.500 € al mes aproximadamente.
Temarios de las oposiciones
Además, el temario de las oposiciones de un Agente y un Técnico de Hacienda son diferentes.
En cuanto a las oposiciones de Agente de Hacienda, este está compuesto por un total de 35 temas, que se dividen en tres categorías distintas: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, Derecho Administrativo General y Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.
Por su parte, el temario Técnico de Hacienda consta de 87 temas que, a su vez, se dividen en cuatro secciones: Derecho Civil y Mercantil, Derecho Constitucional y Administrativo, Contabilidad y Matemática Financiera y Derecho Financiero y Tributario Español.
Exámenes
Asimismo, cabe destacar las diferencias entre los exámenes para Agente como para Técnico de Hacienda.
En las oposiciones de Agente de Hacienda, la prueba estará compuesta por dos ejercicios. El primer ejercicio consistirá en un test de 100 preguntas que abarcará un total de 60 minutos, mientras que el segundo será un supuesto teórico-práctico por escrito de una duración total de 150 minutos.
En el caso del examen de Técnico de Hacienda, este es mucho más extenso y está compuesto por tres ejercicios diferentes:
- Primer ejercicio. Este constará de dos partes: una primera que estará compuesta por 24 preguntas por escrito con una duración de 150 minutos y una segunda en la que se tendrá que completar un texto del idioma escogido, con un tiempo máximo de 60 minutos.
- Segundo ejercicio. Este consistirá en la resolución por escrito de 5 supuestos prácticos de Contabilidad y Matemáticas y abarcará una duración de 240 minutos.
- Tercer ejercicio. Esta parte será eliminatoria y también estará compuesta de dos pruebas diferentes. Por un lado, un cuestionario de 24 preguntas por escrito, con una duración máxima de 180 minutos. Y, por otra parte, un tema al azar que el opositor deberá realizar por escrito y, posteriormente, lo deberá leer en público ante el tribunal, con una duración de 90 minutos.

Requisitos de las oposiciones
Tras haber visto las principales diferentes entre Agente y Técnico de Hacienda, cabe destacar que para presentarse a estos puestos se requieren cumplir unos requisitos comunes a ambos, como son los siguientes:
- Ser español o poseer la nacionalidad española.
- Tener más de 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Contar con la capacidad funcional necesaria para realizar la labor del puesto en cuestión.
- Poseer la titulación requerida para cada caso.
Continúa tu formación con EPAE
Preparar unas oposiciones de Agente o Técnico de Hacienda puede ser un proceso intenso. Por ello, te animamos a que te inscribas en nuestro curso especializado con el que te será mucho más sencillo el estudio de las mismas.
Además, si te apasiona el mundo de contabilidad, fiscalidad y laboral, te invitamos a que eches un vistazo a nuestros cursos con los que podrás hacerte todo un experto en esa área. ¡No te los pierdas!
Si tienes cualquier duda acerca de ellos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡En EPAE te estamos esperando!