Oposiciones a Hacienda: ¿Qué tipos hay?

Oposiciones a Hacienda: Tipos, requisitos, salarios y más.

Trabajar como funcionario del Estado en la Administración Pública tiene grandes ventajas, por lo que presentarte a las oposiciones de Técnico de Hacienda es una gran alternativa. En EPAE te contamos todo sobre las oposiciones a Hacienda: tipos, requisitos, salarios, etc.

Para todas aquellas personas que quieran lograr una estabilidad laboral y buena remuneración, aprobar las oposiciones de Hacienda es la mejor opción. Esta clase de oposiciones de trata de un conjunto de pruebas (tipo test y de desarrollo escritas) para lograr trabajar en la Hacienda Pública.

Las convocatorias salen todos los años para las oposiciones a Hacienda, tipos aparte, toda persona que cumpla una serie de requisitos podrá apuntarse a cualquier puesto de Hacienda al que quiera opositar.

En este artículo te vamos a mostrar las oposiciones a Hacienda: tipos, salarios, requisitos… Es decir, los diferentes puestos a los que se puede opositar, qué salario según la responsabilidad y qué requisitos son exigidos para tramitar la inscripción.

Oposiciones a Hacienda: Tipos de oposición

Dentro de la Hacienda Pública existen muchos puestos para desempeñar y para cada uno de ellos hay una convocatoria de oposición. Dentro de la Agencia Tributaria las diferentes opciones a las que se pueden opositar son las siguientes: Agente, Técnico e Inspector de Hacienda.

Los cuales explicaremos con detalle a continuación. Además, otros puestos que también están disponibles dentro de la Hacienda Pública en relación con las aduanas son Agentes de Vigilancia Aduanera y Profesores Químicos de Laboratorio de Aduanas.

Cada uno de ellos tiene un proceso de selección diferente, a excepción de la oposición para Inspector de Hacienda, los demás son relativamente fáciles y sencillos.

Además, debes tener en cuenta que aparte de los tipos de oposiciones a Hacienda para cada uno de estos cuerpos que ofrece el Ministerio de Hacienda de España (MINHAP), hay otras alternativas como las convocatorias de Hacienda que presentan cada CCAA.

Si apruebas este tipo de oposición a Hacienda y tienes una nota superior a la mayoría de aspirantes, podrás lograr una de las plazas disponibles en cada convocatoria para conseguir una plaza en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Desde EPAE, sabemos que para conseguir grandes resultados en una oposición hay que esforzarse mucho, por eso te vamos a presentar todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a Hacienda: tipos, requisitos, temarios, consejos… ¡Y así lograr tu sueño!

Agente de Hacienda

Las oposiciones para Agente del Ministerio de Hacienda son las más sencillas en comparación con las de Técnico o Inspector, puesto que están focalizadas a alcanzar un trabajo como funcionario de clase C1.

El grupo C1 se trata del nivel más inferior de todos los que se ofertan por el Ministerio de Hacienda de España. La función de estos profesionales es la de realizar funciones de tres grandes áreas:

  • Área de recaudación. Es el área en el que se atiende al público que accede a algunas de las sucursales activas del Ministerio, en ellas se llevan a cabo notificaciones de embargo o subasta de bienes.
  • Área de inspección. En esta área ejerce la tramitación y el seguimiento necesario de los expedientes de inspecciones. Se realizan las sanciones, la comprobación del cumplimiento tributario de los trabajadores y se lleva a cabo el procesado de datos.
  • Área de gestión tributaria. Aquí se realizan trabajos de atención a personas. Además, se procesan devoluciones, respuesta a las quejas, sugerencias y preguntas y se lleva a cabo el seguimiento de documentos enviados al Ministerio.

Este tipo de oposición de Hacienda se compone por dos pruebas escritas eliminatorias, un cuestionario de 100 preguntas tipo test y una prueba teórica-práctica referente al bloque 3 del temario que hay que aprobar por separado.

Técnico de Hacienda

Otra opción es la oposición a Técnico de Hacienda. En este caso, al lograr la plaza, a diferencia de los agentes, las funciones son menos administrativas y están más dirigidas a la inspección del sistema aduanero, la gestión y la recaudación de los impuestos que todos los contribuyentes deben pagar.

En cuanto al salario, el Técnico de Hacienda posee una remuneración un poco mayor que en el caso de Agente, y los exámenes de oposición son algo más complejos.

Oposición a Técnico de Hacienda: Preparación y Exámenes
Prepárate para la oposición de Técnico de Hacienda con EPAE. Exámenes tipo test, supuesto práctico y prueba de desarrollo. Contamos con amplia experiencia en la preparación.

En EPAE contamos con una larga experiencia en la preparación de Oposiciones a Técnico de Hacienda para conseguir los mejores resultados. Sabemos que los requisitos para esta oposición son superiores y que se necesita una preparación más específica y constante.

Por ello, en EPAE semanalmente explicamos detalladamente los temas programados, entregamos materiales de estudio, proponemos casos prácticos y realizamos exámenes sobre lo visto.

Asimismo, todos nuestros alumnos nos tienen a su disposición para resolver cualquier duda vía WhatsApp, correo electrónico, videollamada… y lograr así la mejor preparación para llegar a la fecha del examen con la mejor organización.

El examen para la oposición de Técnico de Hacienda está compuesto por tres ejercicios:

  • Un examen tipo test de conocimiento y una prueba de idioma.
  • Un supuesto práctico.
  • Una prueba de desarrollo.

Inspector de Hacienda

Las oposiciones para Inspector de Hacienda son las más complicadas de superar, puesto que la plaza comprende un puesto de trabajo que lleva a cabo funciones más delicadas, como son la inspección tributaria y el seguimiento financiero a empresas y particulares.

Un Inspector de Hacienda ocupa las direcciones de los departamentos. Esto se traduce en que se trata del puesto más alto dentro del Ministerio, como es el caso de directores, asesores, coordinadores, etc.

Si tenemos en cuenta las oposiciones a Hacienda: tipos y requisitos, es fácil entender que su sueldo es el más alto de las tres alternativas de empleo en la Agencia Tributaria.

Para conseguir superar esta oposición deberás aprobar cinco ejercicios:

  • Un examen tipo test de conocimientos de economía y derecho.
  • Casos prácticos de contabilidad.
  • Un caso práctico a nivel profesional y una prueba de idioma.
  • Presentar cuatro temas acerca de Hacienda, finanzas y derecho.
  • Exponer de manera oral tres temas sobre derecho tributario y financiero.

Oposición a Hacienda: Requisitos

A la hora de presentar a una de las oposiciones a Hacienda, tipo C1, A2 o A1, se debe cumplir una serie de requisitos. Dentro de estos requisitos, hay una parte común y otra parte (la titulación académica) varía según el puesto a desempeñar.

En cuanto a los requisitos comunes son:

  • Nacionalidad española o de algún país miembro de UE o con acuerdos con España.
  • Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación española.
  • No poseer un expediente sancionador en la Administración Pública.
  • Tener una capacidad física mínima para ejercer correctamente el trabajo del puesto en la Hacienda Pública.

Además de estos requisitos comunes, dependiendo del puesto deberás añadir la titulación académica necesaria:

  • Para Agente de Hacienda debes poseer el título de bachillerato.
  • Para Técnico de Hacienda debes haber alcanzado una diplomatura o un grado medio.
  • Para Inspector de Hacienda debes tener un título superior.
Requisitos para las Oposiciones a Hacienda: Nacionalidad, Edad, Expediente y Capacidades Físicas
Descubre los requisitos para presentarte a las Oposiciones a Hacienda según el puesto: Agente, Técnico e Inspector. ¡Consulta siempre la convocatoria actualizada!”

Desde EPAE te recomendamos que, a pesar de ser siempre los mismos requisitos, consultes las bases de la convocatoria en el BOE en cada caso para asegurarte de los requisitos actualizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar