La Agencia Tributaria ha publicado el nuevo Plan Anual de Control Tributario 2020. Recogido en el BOE, se describen las principales actuaciones que va a desarrollar el organismo. Te contamos con detalle las directrices para el año 2020:
Bases negativas de Sociedades
Una de las principales líneas de atención van a ser las compensaciones de bases negativas de Sociedades. Principalmente en las empresas que en varios años consecutivos han utilizado esta opción.
No es problema que tu empresa haya compensado bases imponibles negativas. Pero sí haberlo hecho de forma reiterada, donde la Agencia Tributaria verificará la existencia y exactitud todas las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades presentados con bases imponibles negativas, pendiente de compensar en un futuro.
Negocios altamente digitalizados
Se llevará a cabo un control sobre las multinacionales, grandes empresas y grupos fiscales, siendo el foco de mayor atención los nuevos negocios altamente digitalizados. Como pueden ser en este ámbito los Youtubers, y otros colectivos que han sufrido cambios de criterio de la Agencia Tributaria como son futbolistas, periodistas, actores…
Se pondrá en marcha un nuevo sistema automatizado que va a realizar un análisis de riesgos en el ámbito de la fiscalidad internacional. Basándose en la información disponible sobre operaciones vinculadas (intragrupo) con el que cuenta la AEAT como consecuencia del proyecto BEPS (Erosión de Bases y Traslado de Beneficios) de la OCDE.
Control de no declarantes
Por otra parte, se prevé potenciar del control de los contribuyentes no declarantes, tanto en el IRPF, anticipando los controles gracias a las fuentes de información interna e internacional, como en Sociedades e IVA.
Como hemos comentado anteriormente, se intensificará el control en rentas de artistas y deportistas no residentes que realizan actividades en territorio español. Las rentas que van a ser objeto de control no solo son las percibidas por su actuación profesional en España, también las que tengan un vinculo con esa participación profesional en nuestro país.
Fraude del IVA y no declarantes
Con el objetivo de luchar contra la economía sumergida, se realizará un mayor control de las tramas de fraude en el IVA. Reforzado con la nueva herramienta diseñada para detección temprana de redes sospechosas.
Oficinas de inteligencia marítima
Además, se pretende luchar contra el tráfico de drogas y otros ilícitos, donde destaca la creación de la Oficinas de Inteligencia Marítima. Y se reforzará acciones como vigilancia marítima en áreas de riesgo. Junto al control prioritario que se va a realizar este año, también se va a prestar atención al contrabando de metanfetaminas y las plantaciones clandestinas de marihuana.
Borrador del IVA
La Agencia Tributaria se ha centrado también en la ayuda al contribuyente en el ámbito del IVA. A través del proyecto piloto de Administraciones de asistencia Digital Integral, las ADIs. Se proporciona herramientas de ayuda online, donde las empresas incluidas en el SII y con una facturación anual inferior a seis millones de euros y que cumplan los requisitos podrán realizar un borrador de IVA. Si quieres saber más sobre el “Pre 303”, puedes leer nuestro artículo completo.
Además, se ha puesto en marcha que los libros registro de IRPF puedan ser compatibles con los requeridos en el IVA a través de un formato informático único.
Artículos Relacionados

Francisco Martínez
Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.
Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.