Tributación del impuesto de sociedades en la venta de acciones

tributación-venta-acciones-impuesto-sociedades

¿Conoces cómo funciona la tributación por la venta de acciones dentro del Impuesto de Sociedades? En los últimos años se han producido algunos cambios en la ley al respecto y, es posible que, entre tantas modificaciones, no tengas muy claro cuál es la regulación.

Por ello, desde EPAE te traemos este artículo con todas las respuestas sobre la tributación de la venta de acciones por el Impuesto de Sociedades para que no tengas ningún tipo de duda sobre el tema.

Además, te animamos a echar un vistazo a nuestro blog donde, cada poco tiempo, vamos publicando nuevos artículos con información interesante del sector para que puedas estar al día de todas las novedades.

También te recomendamos visitar nuestro catálogo de cursos de contabilidad y cursos de fiscalidad que te ofrecemos desde EPAE. Se trata de formación con la que podrás ampliar tus conocimientos sobre estos sectores y especializarte en lo que quieras. ¡No te los puedes perder!

¿Quieres saber más sobre la tributación de la venta de acciones por el Impuesto de Sociedades? ¡Sigue leyendo para descubrir todas las claves al respecto!

¿Cómo funciona la tributación por venta de acciones en el Impuesto de Sociedades?

Dentro de la tributación por venta de participaciones existen supuestos por los que te puedes beneficiar ya que hay una exención sobre el beneficio o la ganancia que se produzca durante la venta, según establece el artículo 21 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

En el momento en el que una empresa vende parte o todas sus participaciones en otra sociedad que resida en España y obtiene una ganancia, la empresa puede aplicar exención por doble imposición. De esta manera, se evita la tributación en el Impuesto sobre Sociedades por la venta de acciones.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que para la exención, según lo estipulado en el mencionado artículo, se exigen una serie de requisitos:

  • Una participación en el capital de la sociedad de al menos un 5%.
  • Se exige fijar una tributación para esas rentas sobre una base de un 5% de su importe.

Esto supone un cambio respecto a lo estipulado anteriormente en la ley que aplicaba la exención de la tributación por venta de acciones en el Impuesto de Sociedades a los dividendos percibidos de entidades en las que se participaba en, por lo menos, un 5% de su capital o cuando su valor de adquisición era superior a los 20 millones de euros, además de todos los otros requisitos aplicables.

Actualmente, el requisito de la participación mínima del 5% es indispensable, mientras que el importe invertido en la adquisición de la participación es completamente irrelevante en cuanto a la tributación de la venta de acciones por el Impuesto sobre Sociedades.

Amplía tu formación con EPAE

Desde EPAE esperamos que este artículo sobre la tributación de la venta de acciones por el Impuesto sobre Sociedades te haya resultado útil e interesante.

Recuerda echar un vistazo a nuestros cursos para comenzar a ampliar tu formación y especializarte cuanto antes: Curso de IRPF, IVA práctico y sus implicaciones contables, Casos prácticos del Impuesto de Sociedades¡y mucho más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar