¿Qué es la amortización en contabilidad?

Concepto de amortización en contabilidad y métodos de cálculo de la depreciación de activos. Cursos de contabilidad online en EPAE.

¿Has escuchado alguna vez el término amortización, pero no sabes qué significado tiene con respecto a la contabilidad de una empresa?

A continuación, en este post del blog de EPAE te contamos qué es la amortización en contabilidad y por qué es tan importante.

Amortización en contabilidad: ¿Qué es la amortización?

Para saber qué es la amortización en contabilidad debemos definir qué es la amortización.

A medida que pasa el tiempo los bienes pierden su valor inicial, está pérdida de valor es lo que se conoce como amortización.

En contabilidad, la amortización consiste en reflejar de forma periódica la pérdida o depreciación del valor que experimentan a lo largo del tiempo los bienes que haya adquirido una empresa, que constituyen el inmovilizado material, el intangible o inmaterial y las inversiones inmobiliarias.

Por ejemplo, todos los objetos que puedes encontrar en una oficina o en tu puesto de trabajo como ordenadores, bolígrafos, las mesas, las sillas, impresoras, etc., son bienes que pertenecen al inmovilizado material de la empresa y, por ende, deben de amortizarse.

Concepto de amortización en contabilidad y diferencia entre amortización contable y financiera.
Descubre qué es la amortización en contabilidad y cómo se diferencia de la amortización financiera en este post del blog de EPAE.

Cabe diferenciar la amortización contable de la amortización financiera. La amortización financiera consiste en el pago o devolución de una deuda en un periodo de tiempo determinado.

Amortización en contabilidad: ¿Qué es el inmovilizado?

Para entender qué es amortización en contabilidad, debes de saber también qué es el inmovilizado.

Un inmovilizado es un bien que posee la empresa y que pertenece a la partida del activo. Dicho bien se adquiere por un valor determinado, pero ya sea por el paso del tiempo, el uso o la obsolescencia técnica, el bien pierde su valor inicial.

¿Qué es la amortización en contabilidad? La amortización del inmovilizado

No es posible entender qué es la amortización en contabilidad, sin conocer primero cómo se amortiza el inmovilizado de una sociedad. Como ya hemos explicado anteriormente, amortizar un bien contablemente, consiste en registrar la pérdida de valor o gasto que experimenta este con el paso del tiempo.

En el momento en el que una empresa adquiere un bien para el desarrollo de su actividad como, por ejemplo, una furgoneta, esta se considera como una activo mobiliario. Sin embargo, a medida que el tiempo transcurre se irá anotando como si fuera un gasto.

¿Qué se necesita para el cálculo de la amortización del inmovilizado?

Para el cálculo de la amortización de un bien, se deben de tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Precio de adquisición: cuando la empresa adquiere un bien, se debe de anotar en la partida correspondiente la base imponible del precio de adquisición, sin tener en cuenta el IVA.
  • Vida útil: es el período de tiempo que el bien va a tener utilidad para la empresa. Es decir, el tiempo que dicho bien va a funcionar al 100% de su capacidad. Para el cálculo de vida útil de un bien encontrarás en la página web de la Agencia Tributaria unas tablas de carácter oficial.
  • Valor residual: el valor final del bien una vez se haya depreciado, es decir, el equivalente al precio de venta que tendría el bien si se pusiera en venta en un momento dado.
Elementos necesarios para calcular la amortización del inmovilizado en contabilidad.
Descubre los elementos clave para calcular la amortización del inmovilizado en contabilidad en este post del blog de EPAE.

Métodos del cálculo de la amortización

Ahora que ya sabes qué es la amortización en la contabilidad, pasaremos a explicar los métodos utilizados para su cálculo, recogidos en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.

Amortización lineal

Este método consiste en una forma de depreciar un bien a través de cuotas de amortización fijas anuales.

Para su cálculo, se asigna un valor fijo sobre el precio de bien adquirido o un período de vida útil. Para ello, la ley prevé un período de vida útil máximo para cada tipo de activo inmovilizado, que encontrarás en la página web de la Agencia Tributaria.

Cuota anual: Valor de adquisición/vida útil

Ejemplo: cálculo de la cuota de amortización lineal de una máquina que costó 150.000€:

150.000/15=10.000

Amortización decreciente

El segundo método consiste en aplicar un porcentaje al valor que está pendiente de amortizar, se debe de tener en cuenta que en cada ejercicio dicho valor disminuye.

Método de amortización decreciente en contabilidad.
Descubre cómo se realiza el cálculo de la amortización decreciente en contabilidad mediante el método de suma de dígitos decreciente.

A través de este sistema el empresario podrá amortizar más al principio, y de esta forma reduce la base imponible durante los primeros ejercicios.

Para el cálculo de la amortización decreciente, debemos de tener en cuenta lo siguiente:

  • Primero se asigna un periodo de vida útil al activo, tiempo aproximado que se calcula que el bien estará en pleno rendimiento
  • En segundo lugar, se realiza la suma de los dígitos de forma decreciente. Es decir, si al primer año se le asigna el dígito 6, al segundo el 5 y así sucesivamente, y luego se suman 6+5+4…etc.
  • Se realiza el siguiente cálculo para la cuota de amortización:

Cuota = (Valor de adquisición/la suma de los dígitos) x dígito

Amortización contable por unidad producida

Este método se basa en calcular la amortización por cada unidad que produzca el activo anualmente, y no en el tiempo o en el uso como en el caso de los dos métodos anteriores.

Para su cálculo se deberá de realizar una estimación aproximada de la producción de la empresa en un año.

La fórmula para el cálculo de la cuota de amortización por unidad producida es el siguiente:

Cuota= (Valor de adquisición del bien x Estimación de la producción anual) /La producción total estimada (es decir, a lo largo de la vida del activo).

Cursos de contabilidad online

¿Te gustaría trabajar en el departamento de contabilidad de una empresa? ¿Acabas de montar tu propio negocio y no sabes por dónde empezar con la contabilidad? ¿Te gustaría complementar tu formación académica? Te invitamos a que conozcas los cursos de contabilidad online de EPAE.

Disponemos de una gran variedad de cursos de contabilidad online con los que recibirás la mejor formación para el desempeño de tu trabajo.

Explora los cursos que ponemos a tu disposición en EPAE, y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda o pregunta, estaremos encantados de atenderte.

¿Quieres saber más de contalibilidad?
Matricúlate en nuestro curso

Ver curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar