Conversor IAE – CNAE | Guía para pasar de IAE a CNAE

Imagen de un conversor IAE a CNAE facilitando la identificación de códigos de actividad económica.

Cuando usas un método conversor de IAE en CNAE puedes hacer la diferenciación entre lo que es la actividad empresarial, actividad profesional o actividad artística. Con el funcionamiento del conversor IAE a CNAE puedes obtener una tarifa del IAE y un código de CNAE, el cual es la identificación del epígrafe o epígrafes de las tarifas del IAE.

Con esto, se facilitará el código o códigos nacionales de actividad económica. A partir del código CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) se puede conocer la actividad principal de la sociedad, mientras que el IAE es un tributo (Impuesto de Actividades Económicas) que es utilizado para el alta de actividades en Hacienda.

El código CNAE

Este es el Sistema de Clasificación Nacional de Actividades Económicas donde las unidades productoras según la actividad económica son agrupadas y clasificadas a través de este sistema de numeración.

El propósito de esta clasificación es establecer un conjunto jerarquizado de actividades económicas que pueda ser utilizado con el fin de favorecer la implementación de estadísticas nacionales que puedan ser diferenciadas de acuerdo con las actividades establecidas.

Se pueden clasificar las unidades estadísticas y entidades según la actividad económica ejercida. Esta codificación numérica indica la actividad económica que es fundamental y obligatoria para todas las sociedades, empresas, instituciones financieras u otro agente económico.

Es necesario que toda sociedad pueda identificar este código en todas las escrituras de constitución y acuerdos sociales, también las cuentas anuales a depositar en los registros públicos, los que son encargados de poner a disposición de las Administraciones Públicas.

En el conversor IAE en CNAE, el código CNAE es una clasificación que, sin implicación fiscal, tiene un importante valor estadístico nacional, el cual permite obtener cifras comparables de todos los países miembros de la Unión Europea.

Todas las empresas están obligadas a tener un CNAE, esto incluye todo tipo de sociedades e instituciones financieras que le permita realizar un seguimiento de datos. Con esta clasificación se dividen las empresas o compañías, de acuerdo a sus características; este código solo tiene valor a efectos estadísticos sobre las empresas en general.

En el caso de que, en algún momento, la actividad económica de la empresa cambie, también será necesario obtener un nuevo código, el cual se debe validar ante un notario y con escritura pública en el Registro Infantil.

El Tributo IAE

Se trata de un impuesto municipal que grava el ejercicio de las actividades empresariales, ya sean profesionales o artísticas, las cuales ejercen o no en un local determinado y se hallan o no especificadas en las tarifas del impuesto.

Aquí, la Agencia Tributaria se encarga de gestionar las cuotas nacionales y provinciales, en el caso de la gestión censal de cuotas municipales se pueden delegar a los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos o Consejos Insulares, también algunas entidades que son reconocidas por las leyes y comunidades autónomas.

Existen algunas excepciones para las empresas a realizar el pago del IAE, como las empresas que están recogidas en el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 Ley General Tributaria, son aquellas empresas que tienen un volumen de facturación inferior a un millón de euros.

También empresas contribuyentes o personas físicas que están sujetas al Impuesto de la Renta de no Residentes que operen en España con un establecimiento permanente y que no superen el millón de euros.

De igual manera, están exentos de pagar el IAE los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su actividad en España durante los dos primeros períodos impositivos.

Conversor IAE en CNAE - Ajuste de actividades del IAE a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
Aprende cómo ajustar las actividades del IAE a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) con este conversor.

Conversor IAE en CNAE

Este conversor de IAE en CNAE tiene que ver con ajustar las actividades recogidas en las tarifas del IAE a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. La clasificación de las actividades en las tarifas del IAE se realiza a partir del Real Decreto Legislativo 1175/1990 del 28 de septiembre.

En este se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas y se agrupan en tres secciones como las actividades empresariales que están en la primera sección, las profesionales que están en la segunda sección y la de artistas que es la tercera sección.

La relación ordenada de actividades recogidas en las tarifas del IAE intenta ajustarse a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) el cual elabora el Instituto Nacional de Estadística para clasificar las empresas y los establecimientos.

El conversor de IAE en CNAE es un sistema de conversión a partir de los códigos del epígrafe que les suministra, estos únicamente válidos en España. Si quieres conocer el CNAE correspondiente a IAE, lo puedes realizar a partir de una plataforma en internet.

Es importante aclarar que una vez realices el registro en Hacienda con el IAE correspondiente, el siguiente paso a seguir es conocer el CNAE que te da de alta como autónomo en la Seguridad Social.

Conversor IAE en CNAE - Encuentra el código CNAE y epígrafe IAE para tu actividad profesional o empresarial con la herramienta de la Agencia Tributaria Española.
Utiliza el buscador de actividades económicas de la Agencia Tributaria para obtener el código CNAE y epígrafe IAE correspondiente a tu actividad.

Para usar el conversor IAE en CNAE si aún no conoces el que corresponde a tu actividad profesional o empresarial, la Agencia Tributaria Española ofrece un servicio en su web dentro de la sección denominada como Herramientas de asistencia virtual de IVA y Censos.

Aquí puedes usar este tipo de buscador para obtener el código CNAE y epígrafe IAE, es una herramienta gratuita que se conoce como buscador de actividades económicas. Esta indica los epígrafes de las tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas y el código de actividad equivalente o CNAE que corresponde a cada actividad.

Puedes usar el conversor de IAE en CNAE de una manera muy fácil, solo necesitas introducir una palabra clave que haga referencia a la actividad a desarrollar y puedes acotar la búsqueda con alguna palabra más.

Se puede producir algunas leves complicaciones al momento de determinar el código CNAE aplicable a una actividad o incluso conocer el epígrafe IAE, pero también está la presencia de herramientas accesibles que te permiten conocerlos de manera ágil como lo es el conversor de IAE en CNAE y también el buscador AEAT.

Estos dos códigos son elementos fundamentales de toda actividad empresarial, es necesario conocer sus diferencias y aprender a utilizarlos bien para evitar complicaciones al momento de realizar la liquidación de impuestos y no presentarse fallos en la contabilidad de la organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar