¿Cuál es el sueldo de un Técnico de Hacienda?

Sueldo de Técnico de Hacienda: Estabilidad económica y laboral garantizada.

Si pensamos en un Técnico de Hacienda, su sueldo te asegura una buena estabilidad económica, además de laboral y otras ventajas de reputación social. De todos es sabido que esta es una profesión muy interesante, ¿te animas a preparar las oposiciones?

Tanto la estabilidad laboral de los Técnicos de Hacienda como el tipo de trabajo que realizan, magnetizan este puesto de trabajo. Además, si sumamos las retribuciones atractivas y que mejoran con los años esta profesión en una alternativa laboral perfecta.

Se puede decir en rasgos generales que para un Técnico de Hacienda, su sueldo oscila entre los 23.000 y los 50.000 euros brutos anuales. Mientras que el salario anual de Técnico de Hacienda es de 32.000 euros brutos.

Esto quiere decir que el sueldo del Técnico de Hacienda mensual ronda los 1.700 – 1.800 euros netos.

Esto son solo cifras, a continuación desde EPAE vamos a exponer los factores que intervienen entre el salario mínimo y lo que es para un Técnico de Hacienda su sueldo más elevado.

Técnico de Hacienda: su sueldo y qué conceptos retributivos lo componen

Un Técnico de Hacienda es un funcionario y todos los sueldos de los funcionarios del Estado tienen un base en los siguientes conceptos retributivos: sueldo, antigüedad, complemento de destino, específico, de productividad, pagas extraordinarias y gratificaciones.

Sueldo

Entendiendo que para un Técnico de Hacienda este sueldo es en un sentido estricto, ya que este importe depende del grupo al que pertenece teniendo en cuenta la titulación exigida.

En este caso, los Técnicos de Hacienda se integran en el grupo A2, lo que quiere decir que es esencial haber cumplimentado la titulación en estudios de Grado, Ingeniería, Diplomatura o Arquitectura Técnica.

Ahora bien, según la tabla de salarios base de los funcionarios, los integrantes del grupo A2 como es el caso de un Técnico de Hacienda, su sueldo base anual es de 14.132, 38 euros.

Antigüedad

Este concepto está en relación directa con los años de servicio que lleves como Técnico de Hacienda y su sueldo se incrementa cada tres años de trabajo efectivo. Esto supone un complemento extra de 38,12 euros al mes, es decir, 513,02 euros más al año.

Complemento de destino

Este complemento va a depender del nivel en el que se encuentre el puesto de trabajo que se desempeñe. El nivel más bajo para un Técnico de Hacienda es el 18 y el máximo 26.

Por tanto, si acudes a las tablas de salarios del presente ejercicio de 2022, el complemento de destino para un Técnico de Hacienda oscila entre los 6.052,48 y los 10,703,56 euros anuales.

Complemento específico

Durante el 2022, según la ley vigente este concepto recompensa la dedicación, dificultad y responsabilidad de cada puesto. Por lo que en este caso se pueden encontrar grandes diferencias en la retribución del sueldo según el puesto específico.

En el caso de un Técnico de Hacienda que su sueldo obtenga un complemento específico va ligado directamente con la evolución de su carrera profesional.

Complemento de productividad

Este componente del sueldo de Técnico de Hacienda gratifica un rendimiento especial en el desempeño de sus tareas. Por lo tanto, el importe puede alterarse notablemente entre las personas o, incluso, entre los distintos pagos mensuales.

Pagas extraordinarias

Junio y diciembre, son los dos meses en los que tiene lugar el cobro de estas pagas extraordinarias. Cada una de ellas está formada por el suelo base, los trienios (cada tres años trabajados) y por los complementos de destino y específico.

En el año 2022 para el grupo A2 se estableció una paga extraordinaria de 781,15 el mes de junio y el mismo importe para el mes de diciembre.

Gratificaciones

Este concepto retributivo solo se verá reflejado en el suelo del Técnico de Hacienda cuando sea necesario abonar el importe por horas extraordinarias o cualquier tipo de trabajo que se haya realizado fuera de la jornada laboral ordinaria.

¿Cuál es la jornada laboral de un Técnico de Hacienda?

Jornada laboral de un Técnico de Hacienda: Flexibilidad y reducción en verano.
Conoce cómo se distribuye la jornada laboral de un Técnico de Hacienda y las opciones de flexibilidad y reducción en verano.

Tras conocer lo que supone para un Técnico de Hacienda su sueldo, ¿cuál es su jornada laboral? ¿Cómo se distribuye?

Pues bien, su jornada laboral es de siete horas al día de lunes a viernes. Ofrece una flexibilidad de entrada que oscila entre las 7:30 y las 8:30. ¿Quieres comer en casa? Trabajas de 7:30 a 14:30, ¿te ha vencido el sueño por la mañana? Puedes entrar de 8:30 a 15:30.

La jornada laboral de un Técnico de Hacienda tiene un horario envidiable, puesto que te permite aprovechar el resto del día para estar en familia, realizar tus hobbies o, simplemente, para tener la libertad de poder descansar sin preocupaciones.

Jornada de verano reducida

Además, no nos olvidemos que en verano se establece una jornada laboral reducida. Durante tres meses tienes una reducción laboral donde trabajarás solo 6 horas y media para disfrutar aún más del verano con tu familia o amigos.

Incluida en esa jornada de 6 horas y media está la media hora libre para descansar. Asimismo, este tiempo es variable, es decir, si te descuidas y en lugar de treinta minutos estas cuarenta y cinco, no te preocupes, tan sencillo como recuperarlos a la hora de finalizar la jornada y problema resuelto.

Periodo de vacaciones

Un Técnico de Hacienda tiene derecho por ley a disfrutar de sus vacaciones. Si tienes en cuenta todos los datos que te hemos aportado verás que las horas de trabajo cada año no son muchas.

Eso acompañado del buen sueldo que ofrece, lo convierte en un verdadero acierto laboral.

EPAE: Prepara las oposiciones con nosotros

Prepárate para las oposiciones de Técnico de Hacienda con EPAE.
btén ayuda experta en la preparación de las oposiciones para Técnico de Hacienda con EPAE y elige entre modalidades presenciales y online.

En EPAE te ayudamos a conseguir este trabajo bien pagado por medio de una preparación integral del temario de las oposiciones para Hacienda. Contamos con más de 20 años de experiencia para cualificarte ante las pruebas que se requieren en la oposición de Técnico de Hacienda con un material actualizado sin desembolsos adicionales.

Con nosotros tendrás la posibilidad elegir la modalidad que mejor se adapte a ti, forma presencial (en Almería o Granada) u otra forma 100% online desde tu casa, sin perder la calidad de nuestro temario para Técnico de Hacienda ni la atención de nuestros profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar