El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es un tipo de impuesto que pagan todas aquellas personas físicas que son residentes en España y que han obtenido rentas durante un periodo de un año natural. En este post conocerás todo acerca de los tramos del IRPF y las retenciones de IRPF para la nómina con su tabla correspondiente.
Recuerda que este tipo de impuesto es un tributo que se paga por adelantado a Hacienda, lo cual significa que se retiene una parte del salario de los trabajadores cada mes para así destinarlo al pago de los tramos de IRPF en España. Tiene que ver con un impuesto personal y progresivo.
En cuanto haya mayor tipo de ingresos, mayor será el porcentaje de las retenciones del IRPF en la nómina y su tabla. El objetivo de este impuesto es que toda persona física contribuya a los fondos del Estado y así pagar los gastos públicos del país.
Es necesario que los ciudadanos declaren sus ingresos para que así Hacienda determine la cantidad que deben aportar, de acuerdo a esto, los tramos del IRPF son progresivos comparados al ingreso actual del contribuyente.
En España, los tramos del IRPF tienen unos criterios objetivos que establecen cuánto ha de declarar cada persona y con estos se puede calcular el porcentaje de los ingresos que se tienen que aportar a la Hacienda Pública.
¿Cómo están los Tramos del IRPF en España para este 2023?
Para este año 2023 se establecen los siguientes tramos de IRPF en España:
- Base imponible desde 0 € hasta 12.450 €: pertenece el IRPF del 19%.
- Base imponible desde 12.450 € hasta 20.200 €: pertenece el IRPF del 24%.
- Base imponible desde 20.200 € hasta 35.200 €: pertenece el IRPF del 30%.
- Base imponible desde 35.200 € hasta 60.000 €: pertenece el IRPF del 37%.
- Base imponible desde 60.000 € hasta 300.000 €: pertenece el IRPF del 45%.
- Base imponible para más de 300.000 €: pertenece el IRPF del 47%.
Nuevas tablas del IRPF
Estas nuevas tablas permiten organizar una idea general del coste correspondiente que se retiene al asalariado. Aquí se tiene en cuenta el volumen salarial, las circunstancias personales y familiares del trabajador.
Existe una nueva clasificación de retenciones IRPF en la nómina y su tabla en las cuales se tiene en cuenta las siguientes características:
- Estado civil: Soltero, viudo, divorciado o separado legalmente.
- Estado civil: Casado con cónyuge (donde reciba menos de 1.500 € al año).
- Otras características.
Algunas características dentro de esta clasificación que pueden catalogarse como excepciones de los tramos IRPF son para aquellas personas que figuran como soltero, viudo, divorciado o separado legalmente, que tengan hijos menores de 18 años o que son discapacitados, los cuales viven con el contribuyente y no tienen rentas anuales superiores a 8.000 €.
Otra excepción es para aquellas personas casadas y no separadas legalmente, donde su cónyuge no obtiene rentas anuales superiores a 1.500 €, excluidas las que estén exentas.

Utilidad de los Tramos IRPF en España
Cada vez que realizas la declaración de renta anual, la empresa pagadora te entrega un certificado donde conocerás el total del importe que se ha retenido durante ese periodo, con esta cantidad sabrás cuál es el anticipo que se ha pagado a Hacienda.
Cuando se calcula la cuota líquida en la renta, se debe restar el volumen de las retenciones entregadas. Cuando el importe final es negativo, la Administración tendrá que abonar las que se pagaron de más.
Conoce más sobre las Retenciones de IRPF en la nómina y su tabla en nuestros cursos
En nuestra escuela especializada en contabilidad y fiscalidad, podrás aprender de forma real y con cursos prácticos lo necesario para convertirte en un experto asesor contable fiscal y laboral, trabajando con casos prácticos, documentación real, modelos fiscales, un buen software contable y 2 meses de prácticas.
Además, te puedes formas en asesoría y gestión laboral para realizar y asesorar todos los trámites necesarios para llevar a cabo la gestión laboral, en relación con contratos, nóminas, altas, bajas, indemnizaciones, Siltra, Red y mucho más.
Curso Especialista en Fiscalidad y Contabilidad Aplicada
Estudia en EPAE para ser un especialista en fiscalidad y contabilidad aplicada. Con nuestro curso aprenderás a contabilizar con un software contable, liquidar y gestionar el IVA, los tramos IRPF e impuestos de sociedades. Aquí podrás trabajar con documentación real desde el principio.
Contarás con un tutor personal que te acompañará durante todo el proceso de aprendizaje, trabajarás con documentación real profesional, para que así sepas llevar la contabilidad e impuestos de una empresa. Podrás aprender y manejar los mejores programas de contabilidad y fiscalidad.
En EPAE tendrás contacto con estudiantes de todo el mundo que te ayudarán en tu desarrollo personal y profesional. Siempre tendrás a la mano el material, documentación y modelos oficiales reales. Aquí puedes distribuir tu tiempo como decidas, de acuerdo al sitio y mejor momento del día.

Prepara las oposiciones a Técnico de Hacienda en EPAE
Tendrás el apoyo constante de tus profesores para que te ayuden a conseguir tu meta de aprendizaje, asimismo, te ayudarán en tu preparación de Oposiciones a Técnico de Hacienda de manera eficaz, 100% online y de forma personalizada con cursos intensivos.
En todos nuestros cursos dispondrás de un aula virtual para complementar las clases presenciales, con una actualización constante del temario. Además, se propone un plan de estudio cada semana para ayudar a nuestros estudiantes a preparar la oposición.
¿A qué esperas? En EPAE tendrás a tu disposición a un tutor que resolverá todas tus dudas en relación con la materia y con la estrategia de aprendizaje, con las mejores garantías para que puedas adquirir todos los conocimientos de acuerdo a tu compromiso y esfuerzo.