¿Cuál es la mejor forma de aprender Fiscalidad?

Aprender Fiscalidad: Dominando los Impuestos en España

En España es muy común que las leyes se vayan modificando con el tiempo y, por ende, la forma de gestionar los diferentes impuestos va cambiando también; estar actualizado es de vital importancia.

Si tienes como objetivo aprender fiscalidad, con un buen curso adquirirás las habilidades necesarias para adaptarte a cualquier situación legislativa.

Desde EPAE te explicaremos cuál es la mejor forma para formarte en este ámbito:

¿Por qué es necesario aprender fiscalidad?

Uno de los motivos más importantes por los cuales debes aprender fiscalidad es porque se trata de una disciplina muy valorada y demandada por las empresas. Ser todo un experto fiscal te permitirá alcanzar el éxito como asesor.

Además, la legislación fiscal siempre está en constante cambio, por lo cual es necesario actualizarse y poder gestionar cualquier trámite sin inconvenientes para que tu negocio o empresa pueda garantizar su supervivencia en el mercado.

Cuando realizas un curso o especialización para aprender fiscalidad, tienes la oportunidad de aprender acerca de la gestión de los diversos impuestos e incluso, asesorar a terceros para que puedan optimizar sus respectivos ahorros.

Aprender Fiscalidad: Adaptándose a las Cambiantes Leyes Tributarias en España
Descubre cómo el aprendizaje de la fiscalidad te brinda las habilidades necesarias para navegar por las leyes tributarias en constante evolución. EPAE te guía en tu formación.

¿Cuáles son las obligaciones fiscales existentes?

Un requisito indispensable a la hora de realizar un curso de fiscalidad es dominar ciertos conceptos que te ayudarán a desenvolverte más fácilmente. Entre estos conceptos se encuentran las obligaciones fiscales, detallaremos algunas a continuación:

 IVA

El IVA, Impuesto sobre el Valor Añadido, es un impuesto de carácter indirecto que grava el consumo de bienes, las prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales, adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes, mediante el incremento de un porcentaje sobre su precio .

Existen tres tipos impositivos en el IVA, en función del porcentaje que se aplica a cada tipo de producto:  el general, el reducido y el superreducido.

  • El tipo general: Es el tipo impositivo que se aplica por defecto a todos bienes y servicios como la ropa, el tabaco, la asistencia dental, la peluquería. El porcentaje que se aplica en este caso es el 21% y está regulada en el artículo 90 de la Ley de IVA.
  • El tipo reducido: el tipo aplicable es el 10% y, se aplica a bienes y servicios como alimentos, adquisiciones de vivienda (con algunas excepciones), servicios efectuados a favor de titulares de explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas entre otros. La aplicación de este tipo impositivo está regulada en el artículo 91.Uno de la Ley de IVA.
  • El tipo superreducido: Es el impuesto de menor porcentaje, un 4%. Este tipo impositivo se aplica sobre bienes y servicios de primera necesidad como productos de alimentación básicos: pan, leche, quesos, harina, huevos…; medicamentos, Viviendas de Protección Oficial entregadas por promotores, libros, periódicos y revistas, entre otros. La aplicación de este tipo impositivo está regulada en el artículo 91.Dos  de la Ley del IVA.

 IRPF

El IRPF o Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas es un impuesto directo que grava las rentas e ingresos obtenidos durante el año natural de todas las personas físicas residentes en España.

Es uno de los tributos más importantes del sistema español, ya que es con el que se financia principalmente el sistema tributario español. El dinero se recauda reteniendo un pequeño porcentaje en la nómina de los trabajadores mes a mes.

Se trata de un impuesto progresivo y directo, por lo que el tipo impositivo varía en función de las circunstancias personales de cada contribuyente.

Existen cinco tipos de rendimientos o ganancias que tributan por este impuesto:

  • Rendimientos de trabajo
  • Rendimientos de capital
  • Rendimientos de actividades económicas
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales
  • Imputaciones de rentas establecidas por la ley

 IS

IS o Impuesto de Sociedades, es el impuesto que grava las rentas obtenidas por las sociedades o entidades que tengan su domicilio fiscal en España. Este tributo, junto con el IRPF, es una parte importante de los ingresos del Estado.

Este impuesto recae sobre una gran variedad de entidades con personalidad jurídica tal como sociedades anónimas o limitadas, asociaciones, agrupaciones, fundaciones e instituciones, o a personas con condición de autónomos, entre otros.

Es de carácter directo, personal y periódico como el IRPF, pero al contrario que este, el IS no varía el tipo impositivo en función de los ingresos que perciban las entidades, es el mismo para todas.

¿Cuál es la mejor forma de aprender Fiscalidad?
Explora cómo el Impuesto de Sociedades impacta en las rentas empresariales en España. EPAE te brinda conocimientos clave para comprender este tributo.

¿Cómo aprender fiscalidad de la mejor manera?

 

Además de las obligaciones fiscales mencionadas anteriormente, existen muchos otros métodos para aprender fiscalidad como, por ejemplo, aprender a usar herramientas informáticas que te permitan gestionar los trámites de forma más sencilla, como A3, Anfix o DELSOL.

Un problema muy común en el proceso de aprendizaje es la desmotivación, por lo que te recomendamos que busques un buen curso para aprender fiscalidad de forma práctica, ya que te ayudará a mejorar tus habilidades y fomentará tu motivación a la hora de aprender.

Otro buen método que puedes seguir para aprender fiscalidad de forma práctica, es consultar materiales de estudio, investigar acerca de la legislación vigente y aplicar lo estudiado a la vida real para que puedas desenvolverte en cualquier trabajo sin problemas.

Conseguir un buen tutor que te guíe durante tus estudios es una excelente forma de aprender fiscalidad. El tutor podrá facilitarte toda la información para aprender fiscalidad que necesites, y resolver aquellas dudas que te vayan surgiendo.

Los cursos de fiscalidad que ofrece EPAE incluyen todos los métodos de aprendizaje nombrados anteriormente y muchos más; en EPAE nos preocupamos por la formación cualificada de nuestros alumnos.

Ventajas de realizar un curso práctico sobre fiscalidad en EPAE

Son muchas las ventajas de aprender fiscalidad práctica en EPAE. Gracias a nuestros cursos especializados podrás familiarizarte con documentos reales, elaborar y distinguir entre los distintos modelos de impuestos existentes, realizar gestiones para ti o para terceros, desenvolverte con soltura en cualquier situación de la vida real y un largo etcétera.

Si decides aprender fiscalidad y necesitas saber más acerca de los cursos de EPAE, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar