Si estás estudiando contabilidad o te dedicas a ello, probablemente hayas oído hablar de la contabilidad administrativa, sin embargo, desconoces qué es y qué diferencias existen respecto a otro tipo de contabilidades.
En este post de EPAE te contamos las principales características de la contabilidad administrativa, para qué sirve y por qué se utiliza.

¿Qué es la contabilidad administrativa?
Como ya sabrás y, si no, nos encargamos de refrescarte la memoria, la contabilidad es la disciplina que se encarga de medir, estudiar y analizar los ingresos y gastos de una empresa para que, de esta forma, se pueda conocer su situación patrimonial y tomar, de la forma más adecuada, cualquier decisión que pueda afectarle.
Si estás interesado en ampliar tus conocimientos acerca de la contabilidad, te invitamos a leer el siguiente artículo de nuestro blog:
Contabilidad básica: conceptos clave para comenzar
La contabilidad administrativa es un sistema de recogida de información cuya función es facilitar los procesos internos de la empresa.
Es decir, la finalidad principal de la contabilidad administrativa es que los datos obtenidos sean utilizados para la mejora de algunas funciones como la organización, la planificación o la toma de decisiones.
De esta forma, permite a la compañía poder diferenciarse del resto de empresas de la competencia.
Los informes que se obtienen a partir de este tipo de análisis son usados para la evaluación del desarrollo de los objetivos que se hubieran planteado desde la dirección de la empresa. A la contabilidad administrativa también se la conoce como contabilidad de gerencia.
Una de las principales características de la contabilidad administrativa es orientar a la dirección a la hora de llevar a cabo las políticas de planificación y control.
¿Cuáles son las características de la contabilidad administrativa?
La contabilidad administrativa tiene algunos aspectos que la diferencian de la contabilidad financiera.
A continuación, detallamos las principales características de la contabilidad administrativa:
- Información interna: como ya hemos mencionado anteriormente, una de las características de la contabilidad financiera es aportar información interna de la empresa.
- Diferentes tipos de datos: la información que se recopila se centra en los diferentes tipos de datos que se puedan obtener de los departamentos que conforman la empresa.
- Información completa: los datos recogidos en el informe se actualizan de forma constante y, además, deben estar detallados de forma clara y concisa para que sea interpretados por los directivos de la empresa, y que estos puedan tomar las mejores decisiones para la empresa.
- No es obligatorio: otra de las características de la contabilidad administrativa es que, a diferencia de la contabilidad financiera, esta no es obligatoria.
- Formato libre: al tratarse de un tipo de contabilidad voluntaria, no existe un formato que deba seguir la empresa para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley. Por lo tanto, cada empresa puede seguir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.
- Información externa: una de las características de la contabilidad administrativa es que no solo recopila información interna, sino que también hace uso de información externa.

¿Cómo funciona la contabilidad administrativa?
La contabilidad administrativa no sigue un procedimiento uniforme para todas las empresas, sin embargo, su funcionamiento, siempre que se haga adecuadamente, si que puede llegar a ser muy efectivo.
Normalmente, se realiza una recopilación de todos los datos internos de la empresa, no tiene por qué ser únicamente económicos, un inventario de los bienes que posee la empresa puede entrar dentro de este tipo de informes. A la hora de recopilar los datos de la empresa, se debe de tener en cuenta a todas las áreas de la empresa.
A continuación, se realiza un análisis cuantitativo comparando todas las actividades que ha realizado la empresa durante un periodo de tiempo y los objetivos que se hayan cumplido.
Una vez extraída toda la información, se elaboran los informes para que los directivos, gerentes o responsables de la toma de decisiones de la empresa puedan poner en marcha las políticas de planificación y control.
Una de las funciones y principales características de la contabilidad administrativa es que se trata del punto de referencia para saber como encauzar y dirigir los planes en el futuro. Es importante tener en cuenta que dicha información se ajusta a las necesidades que pueda tener la empresa, en este caso no se rige por ninguna norma financiera.
¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad administrativa?
Tras haber hecho un análisis acerca de las características de la contabilidad administrativa y de cómo funciona, detallaremos cuáles son los objetivos de esta disciplina:
- Sirve de ayuda para que los gerentes puedan tomar decisiones a corto y a largo plazo.
- Evaluación del desempeño de las distintas áreas que conforman la empresa.
- Proporciona información relevante para que los directivos refuercen los puntos débiles de la compañía.
- Hace partícipe a todo el equipo humano de la empresa y, además, hace que estén motivados en alcanzar los objetivos que ha establecido la empresa.
- La información sustraída sirve de soporte administrativo y financiero, ya que obtienen información relevante para la planificación y control.

Cursos de contabilidad online en EPAE
Conocer las características de la contabilidad administrativa es importante cuando estudias o te dedicas a la contabilidad, ya que puede ofrecer muchas ventajas a la empresa que la aplique.
En contabilidad existen numerosos términos y conceptos, además de métodos de cálculo que son necesarios saber para el correcto desarrollo de la empresa.
Con un buen curso de contabilidad online podrás aprender todo lo necesario para convertirte en un experto profesional. Además, puedes estudiar donde y cuando quieras y contar con la ayuda de un tutor.
Si quieres convertirte en un experto contable, lo más recomendable es que realices un curso de contabilidad online. En la página web de EPAE encontrarás una gran variedad para elegir.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda o pregunta, estaremos encantados de atenderte.