¿Qué es la contabilidad analítica y sus ventajas?

que-es-lacotabilidad-analitica

La contabilidad analítica o de costes es una herramienta que facilita la toma de decisiones económicas de la empresa y, por lo tanto, es uno de los aspectos más estudiados en contabilidad.

Desde EPAE, te contamos qué es la contabilidad analítica, para qué sirve y cuáles son sus ventajas.

para-que-sirve-la-contabilidad-analitica

¿Qué es la contabilidad analítica?

La contabilidad analítica se trata de un conjunto de técnicas que tienen como finalidad estudiar de forma detallada cual es la manera en la que los ingresos y los gastos de una empresa se distribuyen (clientes, departamentos, materiales…etc), con el fin de obtener información de uso interno y, así tomar decisiones empresariales convenientes y mejores.

Dada la información interna de la empresa que se obtiene, la contabilidad analítica cada día adquiere más importancia, ya que otorga una ventaja competitiva a las empresas a la hora de diseñar las estrategias más adecuadas.

¿Cuál es la finalidad de la contabilidad analítica?

La contabilidad analítica, también conocida como “contabilidad de costes” tal y como hemos enunciado al principio de este artículo, es principalmente útil para una empresa por estos dos motivos:

  • Conocer los resultados económicos de la empresa: a través de los informes se puede conocer en qué estado financiero se encuentra y el resultado que arroja la compañía en total o parte de ella.
  • Tomar decisiones conforme a los resultados: gracias a los datos, los responsables podrán estar más seguros de las decisiones que realicen.

¿Cómo debe de llevar una empresa la contabilidad analítica?

Estos son los pasos que se deben de seguir para llevar la contabilidad analítica de un negocio o empresa:

Asignación de un código por producto

En contabilidad analítica, el primer paso que debes de dar es asignar un código a cada producto o línea de productos que tenga tu empresa.

Por ejemplo, si tienes una empresa cuya actividad principal es la venta de ropa deportiva y tienes tiendas abiertas en Madrid, Barcelona y Valencia, asigna a cada prenda el número que le corresponda en función de la tienda física en la que se venda.

Y, por cada línea de producto, otro número. Si vendes ropa deportiva, asigna un número en función del tipo de prenda de que se trate: camisetas, pantalones, cortavientos, etc.

Realiza un cálculo de los costes de la compañía

El segundo paso que se debe realizar para llevar una correcta contabilidad analítica es apuntar y detallar cada uno de los costes de la empresa, todo de forma desglosada.

Todos aquellos gastos que deba de asumir la empresa, tanto fijos (los impuestos, el pago del alquiler del local, suministros como la luz o el agua, las licencias, algunos tipos de impuestos, etc.) como los gastos variables (las materias primas, el transporte, el embalaje, el coste derivado del personal en función de las necesidades productivas, etc.).

Anota cada ingreso que reciba la compañía

Al igual que ocurre con los gastos, la persona o responsable de la contabilidad de la empresa debe de anotar y detallar cada ingreso de la compañía por cada línea de negocio que esta tenga.

Todo aquello por lo que facture la sociedad debe de estar debidamente anotado para un correcto seguimiento de las ganancias que esta percibe. De esta forma, como ya hemos comentado anteriormente, los responsables pueden tomar decisiones más apropiadas, conforme a la información de la que disponen.

contabilidad-analitica

El cómputo de los ingresos menos los gastos

Cuando ya tengas anotados los ingresos y los gastos, deberás de calcular el resultado neto, es decir, las ganancias de la empresa una vez que ha pagado todos los gastos pendientes.

Deberás calcular el resultado obtenido por cada línea de negocio que tenga la empresa, ya que además de la información que obtengas por cada una, conocerás cuál es el producto más rentable que vende u ofrece la compañía.

Estos son los cuatro aspectos que debe de tener en cuenta cualquier empresa a la hora de realizar la contabilidad analítica, puesto que esta puede variar en función de la empresa y sus necesidades.

Además, para simplificar el procedimiento, es aconsejable utilizar un software específico para ello, siempre bajo la supervisión de un responsable de contabilidad.

Diferencias entre contabilidad analítica y contabilidad financiera

Muchos son los que confunden la contabilidad analítica de la contabilidad financiera. A continuación, te indicamos las principales diferencias que existen entre ambas:

  • En primer lugar, su obligatoriedad. La contabilidad financiera está regulada por el Plan General de contabilidad y sí es obligatoria, mientras que la contabilidad analítica no es obligatoria, cada empresa toma la decisión de llevarla o no.
  • En segundo lugar, la contabilidad financiera analiza con carácter general los estados financieros de la empresa, mientras que la contabilidad analítica se trata de un análisis de una situación concreta de la empresa.
  • En tercer lugar, la contabilidad analítica estudia un momento concreto de la empresa con el fin de tomar mejores decisiones de cara al futuro. Por su parte, la contabilidad financiera es de carácter anual.

ventajas-contabilidad-analitica

Ventajas de la contabilidad analítica

Estas son las principales ventajas de la contabilidad analítica, para una empresa:

  • Mejora la productividad, eficiencia, y rentabilidad de la empresa.
  • Permite a la compañía obtener información concreta de las distintas áreas que la conforman.
  • Habrá un mayor control sobre los gastos y, por ende, la toma de decisiones más ventajosas para la empresa.
  • Establecer de forma más clara los objetivos, puesto que el empresario dispone de información detallada.

Cursos de contabilidad online en EPAE

A pesar de que la contabilidad analítica no es obligatoria para las empresas, cada día son más las que deciden utilizar esta herramienta para conocer la situación financiera real en la que se encuentran.

Si quieres convertirte en un experto contable, lo más recomendable es que realices un curso de contabilidad online. En la página web de EPAE encontrarás una gran variedad para elegir.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda o pregunta, estaremos encantados de atenderte.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar