En muchas ocasiones, dada la complejidad de actuar ante la Administración Tributaria, se cuenta con la figura de un profesional que nos ayuda a cumplir con nuestras obligaciones y evitar cometer cualquier tipo de infracción.
En este artículo te contamos qué es un asesor fiscal y cuáles son sus funciones.

¿Qué es un asesor fiscal?
Un asesor fiscal es todo experto en materia tributaria que se dedica a orientar a sus clientes, normalmente autónomos y empresas, sobre las obligaciones que mantienen estas en materia de impuestos y contabilidad.
La figura del asesor fiscal ayuda a que los obligados tributarios cumplan en forma y plazo todas las responsabilidades que tengan con Hacienda, tanto a nivel estatal como a nivel autonómico y local.
Debido a la complejidad que existe en torno a la materia tributaria, contar con un asesor fiscal puede suponer una importante diferencia en el importe a tributar con motivo del desconocimiento acerca de la legislación.
En algunos casos las leyes contemplan exenciones, la aplicación de posibles desgravaciones e incluso cuadrar la actividad de la empresa en la forma jurídica más ventajosa antes de presentar las declaraciones tributarias obligatorias, esto puede suponer una disminución del importe a tributar.
En España no hay una regulación armonizada acerca de la figura del asesor fiscal como sí existe en otros países, pero existen con códigos deontológicos de los colegios profesionales y asociaciones como la Asociación Española de Asesores Fiscales o la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios, con normas que regulan llevar a cabo de forma correcta su actividad.
Ahora que ya sabes qué es un asesor fiscal, te explicaremos cuáles son las funciones que realiza.
¿Cuáles son las funciones de un asesor fiscal?
Una vez explicado qué es un asesor fiscal, te contamos las funciones que realiza. El asesor fiscal, como ya hemos explicado, ayuda a empresarios y autónomos con sus obligaciones contables, pero estas no son sus únicas funciones.
Un asesor fiscal es un experto profesional en materia tributaria que además de conocer la legislación y todas las disposiciones vigentes, domina los conocimientos en materia contable, financiera y mercantil.

Puede aplicar sus conocimientos a favor de sus clientes, pero siempre respetando la legislación y evitando riesgos.
Estas son las principales funciones que lleva a cabo un asesor fiscal:
- Realizan el estudio acerca de la situación jurídica de cada empresa y asesoran al cliente en función de sus intereses y circunstancias personales.
- Se encarga del asesoramiento a emprendedores, es decir, de todas las actividades previas al inicio de un negocio o actividad económica.
- Asesoramiento acerca de todas aquellas cuestiones que estén relacionadas con la gestión y administración de la empresa.
- Orientación acerca de la realización de inversiones en activos, así como del aumento o disminución patrimonial o de los cambios de personalidad jurídica de la entidad.
- Asesoramiento en la redacción de Estatutos Sociales.
- Asesoramiento para la constitución de sociedades en escritura notarial, así como todas las comunicaciones acerca del inicio o fin de las actividades de la empresa ante la Agencia Tributaria y ante el Registro Mercantil correspondiente.
- El asesor fiscal puede representar a la empresa ante la Agencia Tributaria o tribunal en los procedimientos tributarios tales como liquidaciones, inspecciones presentación de alegaciones o para la negociación del aplazamiento de pagos. Para ello debe de haber previo consentimiento de sus clientes.
- También elaboran y presentan las liquidaciones periódicas de los distintos impuestos a la administración en los plazos impuestos. Algunos de las liquidaciones de impuestos que presentan son las siguientes: modelo 303 (V.A), modelo 111, modelo 115, I.R.P.F, Impuesto de Sociedades, I.G.I.C, operaciones realizadas con terceros.
- Los asesores fiscales informan y advierten a sus clientes sobre el incumplimiento de las obligaciones tributarias y sus consecuencias legales.
- Asesoramiento en materia de importación y exportación de bienes, así como la elaboración de la documentación necesaria para ello.
- Asesoramiento en relación con las nóminas y salarios de los trabajadores de la empresa.
- El asesor fiscal se encarga de contrastar y administrar la información en materia tributaria acerca de la empres a través de programas y bases de datos.
- Asesoramiento y planificación en materia tributaria sobre las obligaciones que tenga el contribuyente.
¿Qué es un asesor fiscal y qué responsabilidades tiene?
Ya sabemos qué es un asesor fiscal pero lo que no sabes es qué consecuencias puede tener si un asesor fiscal realiza de forma negligente su trabajo.
De conformidad al artículo 305 de Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
“El que, por acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal, autonómica, foral o local, eludiendo el pago de tributos, cantidades retenidas o que se hubieran debido retener o ingresos a cuenta, … será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años”.
Por tanto, si un asesor fiscal presta un mal servicio a su cliente puede tener consecuencias civiles, penales y tributarias para ambos.
- Responsabilidad civil: A pesar de que por un mal servicio en asesor fiscal no tiene porqué asumir las sanciones impuestas, sí puede que deriven algunas consecuencias.
- Responsabilidad penal: Si se demuestra que la participación del asesor fiscal como colaborador necesario, también puede verse involucrado en la comisión del delito.
- Responsabilidad tributaria: En el caso de cometer su cliente infracciones en materia fiscal y el asesor participar activamente, será responsable solidariamente. Esta responsabilidad también afectará a la sanción impuesta.
¿Qué es un asesor fiscal y por qué necesitas uno?
Pese a que no existe obligación legal de contar con un asesor fiscal para el correcto desarrollo de una empresa, es aconsejable contar con uno.
Contar con el apoyo de una persona que tenga sólidos conocimientos en material fiscal, contable y mercantil que cuenten con una sólida experiencia y formación y que, además, estén actualizados en relación con los cambios legislativos que se producen cada cierto tiempo, puede ser de gran ayuda para la empresa.

Una vez que te hemos explicado qué es un asesor fiscal y que funciones realiza, puede que te interese realizar un curso online de fiscalidad.
Adquirir conocimientos en materia tributaria supone numerosas ventajas, tanto si tienes tu propio negocio como si trabajas por cuenta ajena para una asesoría o empresa.
En EPAE contamos con una amplia variedad de cursos de fiscalidad online pensados para ti. Ahora que ya sabes qué es un asesor fiscal, con estos cursos adquirirás los conocimientos y experiencia necesaria para desenvolverte en este ámbito sin ningún problema.
Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.