Tipos de contratos

Tipos de Contratos Laborales: Guía Completa

Todos sabemos que los contratos son documentos que contienen acuerdos entre un empleador y un nuevo empleado. En este se indican las bonificaciones, la duración del mismo, entre otras características. Pero en ocasiones, es necesario conocer a fondo cuáles son los diferentes tipos de contratos a los que tenemos acceso para lograr un acuerdo más ajustado a nuestras necesidades o las de la empresa.

A continuación vamos a ver una clasificación completa de ellos y todos sus beneficios.

Tipos de contratos SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal o mejor conocido como SEPE está constantemente realizando guías de contratación y actualizando información acerca de los cambios de normativas en el Ministerio del Trabajo. Son muchos los aspectos y características del pacto a las que podemos acceder de forma online.

Sin embargo, especifica claramente que un acuerdo formal puede hacerse por escrito o hablado, pero al existir una disposición legal es necesario hacerlo por escrito. Algunos de los tipos de contratos que se especifican en el SEPE tenemos los siguientes.

  • Por prácticas.
  • Formación.
  • Compromiso a domicilio.
  • A tiempo parcial.
  • Acuerdo fijo discontinuo.
  • De empresas españolas en el extranjero.
  • Por obra o servicio.
  • Por tiempo determinado.

Tipos de contratos civiles

Según el código civil, existe una clasificación de contratos civiles, los cuales podemos definirlos como un acuerdo en que varias personas se comprometen en una obligación. En este tipo de acuerdo es muy común que todas las partes establezcan condiciones o pactos convenientes respaldados por la ley. Son muchos los modelos de convenios civiles que podemos utilizar según nuestras necesidades, pero los más comunes son los siguientes.

  • De servicios.
  • Acuerdo de compraventa.
  • De arrendamiento.
  • Compromiso de servidumbre.
  • De licencia de auto taxi.
  • Convenio de cesión de marca.
  • Pactos de derecho de superficie.
  • Pactos prematrimoniales.

Tipos de contratos mercantiles

A diferencia del acuerdo anterior, el mercantil es aquel convenio que se produce entre dos o más personas, de las cuales una parte suele ser un comerciante, por lo que tiene un carácter jurídico. Estos son algunos de los tipos de acuerdos mercantiles que vamos a ver comúnmente.

  • Pacto de compraventa.
  • Acuerdo de arrendamiento financiero.
  • Convenio de prestación de servicios.
  • De franquicia.
  • Compromiso de seguro.

Estos tipos de contratos se manejan constantemente en el departamento de recursos humanos de una empresa. Por lo tanto, si se tiene pensado trabajar en esta área es importante que se tengan algunos conocimientos acerca de los trámites necesarios que se deben llevar a cabo en la gestión, para ello se puede realizar un curso superior práctico en asesoría y gestión laboral, está disponible en nuestro catálogo de formación, con la ventaja de que se puede pagar en tres partes, algo muy conveniente para seguir especializándose sin gastar mucho dinero.

Tipos de contratos de trabajo: Contratos indefinidos

Este tipo de acuerdo es uno de los más beneficiosos para el empleado. En estos la empresa o negocio puede ofrecer muy buenas condiciones laborales y estabilidad, ya que no se determinan límites de tiempo específicos, por lo tanto es uno de los convenios más codiciados por los empleados.

Tipos de contratos de trabajo: Contratos temporales

En la contraparte, tenemos a los pactos temporales, estos suele ser muy útiles para las empresas, ya que pueden utilizarlos para contratar a un empleado por un tiempo determinado o solo para realizar una tarea específica. Existen muchas variaciones de este, por ejemplo, el compromiso de trabajo por obra, el acuerdo eventual y el de interinidad.

Tipos de contratos de trabajo: Contrato para la formación y el aprendizaje

Este es uno de los más beneficiosos para la formación de los jóvenes, para que sea válido el empleado debe tener menos de 25 años, la duración debe ser de 1 a 3 años, el 25% la jornada debe ser exclusivamente para formación, asimismo, la empresa puede comprometerse en ofrecer incentivos de hasta 1.500 euros.

Tipos de contratos de trabajo: Contrato en prácticas

A diferencia del anterior, el de prácticas debe ofrecer un trabajo adecuado al nivel de educación del empleado, ya que lo que se quiere es su desrrollo profesional. El contratado deberá tener alguna titulación de estudios superiores que tengan una vigencia no mayor a cinco años. En el mismo sentido, la duración de este acuerdo puede establecerse desde 6 meses hasta 2 años, en los cuales recibirá una retribución de hasta 75%.

francisco-martinez-epae
Francisco Martínez

Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.

Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar