Seguramente una de tus preguntas más frecuente sea como reducir el pago si al realizar tu declaración de la renta tienes que pagar. En EPAE damos respuesta a ¿qué puedes desgravar? De esta forma vas a conocer los diferentes gastos o situaciones que pueden beneficiarte.
Declaración de la renta por comunidad autónoma
Antes de nada, debemos avisarte que existen determinadas deducciones que varían en función de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas. Por lo que se ve afectado tanto las deducciones en el aspecto de vivienda, donaciones como incluso la compra de material escolar, guarderías, transporte… Sin embargo, nunca debes olvidar guardar los recibos de todo.
Si quieres conocer según tu comunidad que deducciones te afectan, la Agencia Tributaria pone a tu disposición el manual práctico de la renta 2017 para que puedas conocer todo con detalle.
Deducciones para tu Declaración de la Renta
Según el rendimiento de cada ejercicio fiscal, se abonará la declaración de la renta en un año natural. Los diferentes deducciones para pagar menos en tu declaración que puedes tener en cuenta son:
El mínimo del contribuyente
Debes tener en cuenta que, con carácter general, es de 5.550 euros al año. No obstante, esta cantidad puede variar según los mínimos establecidos por ascendientes, descendientes, discapacidad, personal y familiar.
Maternidad
Puedes deducir hasta 1.200 euros anuales para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años nacidos o adoptados en territorio español.
Familia numerosa
Para familias numerosas, es de 1.200 euros anuales. Sin embargo, en el caso de tratarse de familias numerosas de categoría especial este importe es de 2.400€.
Personas con discapacidad
Hasta 1.200 euros por cada descendiente y/o ascendiente con discapacidad.
Plan de pensiones
Puedes desgravar las aportaciones que se realicen en el plan de pensiones durante el año, en la base imponible del IRPF hasta un límite de 8.000 euros.
Vivienda
Tienes derecho a deducir el alquiler de tu vivienda habitual, si se tratan de contratos antes del 1 de enero de 2015.
En caso de haber comprado una vivienda, solo podrás deducir el pago de los intereses si la compraste antes de 2013. Si es así, puedes deducirse hasta un 15% de la inversión, con un límite de 9.040€.
Incentivar la creación de nuevas empresas
Puede aportar dinero a la creación de nuevas empresas, siempre que a cambio recibas una participación de la empresa. Con lo que podrás deducir un 20% de la cantidad aportada.
Donativos a fundaciones, asociaciones o partidos políticos
En el caso de donativos fundaciones y asociaciones, puede llegar a aportar el derecho a la deducción de hasta 75% de los primeros 150 euros aportados y del 30% para cuantías superiores. Si durante, mínimo tres años has realizado donaciones a la misma entidad, tu deducción puede ascender al 35%.
El plazo para presentar la declaración de la renta está llegando a su fin. Si todavía no has presentado tu borrador, estás a tiempo. Te dejamos nuestra Guía para realizar la declaración de la renta. ¿Sigues teniendo dudas? En EPAE, tenemos un Curso Superior Casos Prácticos de IRPF, para que aprendas a realizar y asesorar sobre la declaración de la renta. Sigue todas nuestras noticias y novedades en nuestro blog. También estamos en redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn.
Artículos Relacionados

Francisco Martínez
Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.
Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.