Calendario fiscal Abril: Impuestos que debes presentar

Calendario Fiscal Abril: Modelos de Impuestos a Presentar

Comienza el mes de abril y llegan las nuevas obligaciones con la Agencia Tributaria. Este mes debes rellenar los modelos de impuestos y presentarlos de forma correcta. Te presentamos el calendario fiscal abril para que anotes los modelos que corresponden a este mes.

Tienes hasta el 20 de abril para su entrega. Desde EPAE te informamos para que no te despiste en la entrega de cada uno de ellos.

Modelos fiscales para presentar en Abril 

Este mes de abril debes presentar los siguientes modelos fiscales:

  • El modelo 130.
  • El modelo 202.
  • El modelo 303.
  • El modelo 111.

No te preocupes, te explicamos de que trata cada uno de ellos para que no tengas dudas si debes entregarlo.

Modelo 130

Cuando hablamos del modelo 130, se debe presentar para declarar los beneficios que has obtenido durante la actividad económica y deben tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Para que lo presentes de forma correcta, te recordamos cuáles son los errores más comunes.

Si eres autónomos o tienes una empresa y estás acogido al método de estimación directa debes presentarlo trimestralmente. Debes recordar que si te acoges al sistema de módulos debes presentar el 131.

Modelo 202

Para realizar el pago a cuenta del Impuesto de Sociedades de manera fraccionada debes presentar el modelo 202.

Están obligados a presentar  este documento cuando el volumen de tus operaciones sea superior a 6.010.121,04€ o si el resultado del ejercicio anterior fue positivo.

Modelo 303

El modelo 303, quizás uno de los más conocidos, sirve para presentar la liquidación trimestral del IVA y es obligatorio tanto para autónomos como para pymes. Si tienes dudas para rellenarlo, en EPAE, te contamos como realizar el modelo 303 paso a paso.

De esta forma sirve devuelves a Hacienda el IVA que repercutimos a nuestros clientes en cada una de las facturas que emitimos.

Modelo 111

El modelo 111 es la declaración del IRPF retenido en las nóminas de los empleados y en las facturas de profesionales. Es obligatorio, así que deberás presentarlo ante Hacienda antes del 20 de abril.

Toma nota de los modelos y recuerda que debes presentarlos en el plazo correspondiente y bien rellenados. Si tienes dudas puedes seguir descubriendo nuestros consejos en el blog. ¿Quieres aprender a rellenar cada modelo por ti mismo? Descubre nuestros cursos de contabilidad y fiscalidad para aprender de forma totalmente práctica. Sigue toda las noticias en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn.

Curso casos prácticos IRPF - EPAE

francisco-martinez-epae
Francisco Martínez

Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.

Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar