Inspecciones de trabajo al autónomo

Inspecciones-de-trabajo-al-autónomo - EPAE

Una de las cosas que más le preocupa a los autónomos son las inspecciones, las de Hacienda, las de trabajo, ¿por qué?

El autónomo está poco acostumbrado a llevar para adelante todo el papeleo. Y al asesor también le preocupa aunque estemos más acostumbrados dado la importancia que tiene.

En Epae hemos recabado algunas de las preguntas que más suelen hacernos nuestros alumnos y, desde nuestro Departamento de asesoría, esperamos resolverlas y arrojar un poquito de luz sobre algunos temas.

Inspecciones de trabajo (sanciones).

¿Qué ocurre si la inspección me pilla trabajando sin estar dado de alta como autónomo? ¿Tiene consecuencias?

Hablando de la inspección de trabajo, en este caso, lo primero que te van a pedir es que pagues todas las cuotas que considere la inspección que le debes, desde que hayas tenido que estar dado de alta(cosa que, habría que ver por presunciones y por indicios, ver desde cuándo sería…)

A la misma vez, esas cuotas irían con un recargo y a su vez también te podrían poner una sanción. Es decir, que en ningún caso empecemos a trabajar sin estar dado de alta convenientemente. (O por lo menos si no tienes una justificación)

¿Es legal que el inspector se presente en el local sin identificar, ni comunicación previa?

Claro que es posible. Es decir, una inspección de trabajo no te va a avisar y te va a decir “mira voy a ir mañana por la tarde, que estéis todos en regla y tal”. Evidentemente sí, se pueden producir, la única cuestión es que una vez que llegue, te tendrán que dar una comunicación y él tendrá que identificarse como inspector de trabajo.

¿Me puede pedir el inspector el registro de horas de mis trabajadores?

En el caso de trabajadores que están dados de alta a tiempo parcial, sí; en el caso de trabajadores que estén dados de alta a tiempo completo no, porque no tendría sentido.

Consecuencias denuncia inspección de trabajo

Son tantas las cosas que hay que tener en cuenta cuando montas un negocio, que me he percatado de que no tengo plan de prevención de riesgos laborales. ¿A cuánto asciende la sanción si me pilla la inspección de trabajo?

Habría que ver la calificación tiene esa sanción. Si la calificación es como leve, como grave, como muy grave, el tipo de actividad que tiene: si ha cumplido con parte del proceso de prevención de riesgos laborales o no ha cumplido. Digamos que la sanción puede ir desde 800€ a más de 800.000€.

Un plan de prevención de riesgos laborales es fundamental para poner en marcha un negocio

Modelo denuncia inspección de trabajo

Puedes acceder al siguiente enlace, para descargar los formularios correspondientes a la Inspección de trabajo y a la Seguridad Social. Una vez dentro de la web podrás ver que se ofrecen los diversos modelos (en formato pdf y word) a través de los cuales los ciudadanos, empresas o trabajadores autónomos, puedan presentar sus solicitudes de manera formal (una vez cumplimentados y firmados) en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

modelo denuncia inspeccion de trabajo - Epae

Estas han sido algunas de las preguntas que hemos intentado solventar. Próximamente contaremos con un nuevo artículo en el que ampliaremos nuevas preguntas realizadas a nuestro Dpto. de asesores contables, fiscales y en materia laboral.

 

francisco-martinez-epae
Francisco Martínez

Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.

Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar
Contactar