Como suele ser habitual, llegado el cambio de año se suelen implementar algunos cambios que afectan a nuestra fiscalidad. Este año os compartimos los cambios la declaración de la renta en 2020: todos los cambios previstos. Por el momento (y ante la situación que hemos vivido estos últimos meses de incertidumbre en España), no son muchos los cambios, aunque hay que tener en cuenta algunos de ellos:
Se puede plantear la posibilidad de poder abrir los plazos para estar al día con la Agencia Tributaria, desde abril hasta junio. Seguramente, no se lleve a cabo por el reciente cambio de gobierno. Por este motivo, aún están pendientes de aprobación estas y otras medidas que llevan tiempo en el aire.
Este motivo ha sido sin duda un problema para conocer los cambios con antelación, ya que la falta de Gobierno ha paralizado todo, y hasta la investidura de Pedro Sánchez no se han dado a conocer todos los detalles.
Entre las nuevas propuestas (que aún están en el aire y faltarían por aprobar), se hablaba sobre la posibilidad de subir el IRPF a las rentas más altas. Aún no se ha confirmado nada porque no existe dicha aprobación por parte del nuevo Gobierno. La oposición jugará un papel importante en este caso, ya que es vital su posición en este tema, para permitir o no, que el nuevo Gobierno consiga implementar los cambios que tienen en sus planes.
Dicho esto, en caso de no entendimiento, no habría cambios significativos, en la nueva declaración de la renta en 2020.
Declaración de la Renta en 2020: cambios que debes saber
Aunque como comentamos, seguimos a la espera que el nuevo gobierno implemente los posibles cambios, hay algo que está claro y tienes que saber desde ya como las fechas más importantes.
Calendario fiscal: Fechas a tener en cuenta
Podemos imaginar lo que ocurre si no realizas en el tiempo marcado la declaración de la renta en 2020. Podrías recibir una sanción económica desde la Agencia Tributaria si esto llega a ocurrir, por ello hay que conocer bien las fechas y el nuevo calendario fiscal. El trámite se puede realizar online, a través de la propia página web de la Agencia Tributaria.
Tienes diferentes vías para presentar la declaración de la renta en 2020 como la de recurrir a una asesoría o gestoría, y que un asesor fiscal realice el trámite en tu nombre.
La fecha a tener en cuenta para presentar la declaración de la renta, correspondiente al periodo de 2019 dará comienzo el 1 de abril de 2020. Como es habitual, cuenta con una fecha límite, que finalizará el 25 de junio de 2020. Pasada la fecha, es posible realizar su presentación más tarde pero claro, esto acarreará una sanción administrativa de 200€. Cuentas con una reducción del 50% si realizas el abono en el tiempo indicado.
Para cualquier duda adicional no dudes en contactar directamente con la Agencia Tributaria o visitar la web para estar al corriente de las fechas clave que debes saber tanto para presentar la declaración de la renta del presente año, o bien, conocer la fechas en las que debes presentar los diferentes modelos, según tu situación fiscal.
Otros artículos que te pueden interesar:
Modelo 349 para qué sirve y cómo rellenar la Declaración de Operaciones Intracomunitaria
Baja por paternidad: Novedades en la ampliación del permiso en 2020
Actividades exentas de IVA y del Modelo 303
Artículos Relacionados

Francisco Martínez
Economista especializado en el asesoramiento fiscal y contable de empresas desde hace más de 20 años, con ganas de alcanzar metas y superarse cada día. Para ello, no ha dejado de renovarse y formarse en el ámbito empresarial, tanto a nivel práctico como teórico.
Ejerce su actividad en la ciudad de Madrid, Granada y Almería impartiendo clases de formación en el ámbito contable y fiscal, creando contenidos relacionados con esa materia y prestando sus servicios a empresas locales y de cualquier otro punto territorial.